GLOBAL

Gobierno de Alemania cae por diferencias en política económica

El canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, destituyó el ministro de Finanzas, Christian Lindner; por lo que el país europeo está al borde de las elecciones anticipadas

Las divergencias en materia económica y financiera han roto finalmente este miércoles la coalición de Gobierno en Alemania entre socialdemócratas, verdes y liberales tras tres años de disputas, abocando al país a unas más que probables elecciones anticipadas en marzo en tiempos de creciente incertidumbre a nivel doméstico e internacional.

El canciller alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, anunció la destitución del ministro de Finanzas y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, después de que fracasara una sesión maratoniana de reuniones convocadas con el objetivo de evitar in extremis la ruptura.

Con la economía alemana a punto de cerrar su segundo año en recesión y un agujero de 12 mil millones de euros en los presupuestos de 2025, que el Parlamento deberá abordar la semana que viene, la confrontación entre dos visiones diametralmente opuestas, que el Ejecutivo arrastraba desde sus inicios, se volvió finalmente ineludible.

Scholz y sus socios verdes abogan por dejar fuera de vigor, invocando una emergencia, el mecanismo constitucional que limita el endeudamiento al 0.35 por ciento del PIB para poder financiar así inversiones en la economía y un apoyo adicional a Ucrania cuando se espera que disminuya la ayuda estadounidense.

Para los liberales, que, según los sondeos podrían quedarse fuera del Parlamento en las próximas elecciones, esto era una línea roja y prefirieron la ruptura antes que un compromiso que -a su juicio- les hubiera hecho perder todavía más votos.

Por ello, lanzaron la semana pasada un órdago con un documento estratégico inasumible para sus socios, en el que pedían alivio fiscal para las empresas y recortes del gasto social, además de la relajación de los objetivos climáticos.

Elecciones anticipadas en marzo

En un discurso que anticipaba ya tonos de campaña e inusualmente elocuente, Scholz anunció que ante la “irresponsabilidad” de Lindner y la necesidad de lograr “claridad” se someterá a una cuestión de confianza en la primera sesión parlamentaria del nuevo año, el 15 de enero.

Lindner por su parte acusó a Scholz de haber forzado una “ruptura calculada” y de no haber aceptar siquiera sus propuestas como base de unas conversaciones para llegar a un compromiso.

Socialdemócratas y verdes carecen de mayoría, por lo que, según anticipó el vicecanciller y ministro de Economía, el verde Robert Habeck, es más que probable que se convoquen elecciones anticipadas, a más tardar a finales de marzo.

Entre sus logros, Scholz destacó los “grandes progresos” en protección del clima, la bajada de la inflación hasta dos por ciento, la estabilización de los precios de la energía o la reducción de la migración irregular en 50 por ciento con respecto a 2023.

En tiempos de incertidumbre global, con guerras en Ucrania y Oriente Próximo y con unos Estados Unidos y China que “no duermen”, Alemania no puede elegir entre invertir en Ucrania y en el Ejército o en la economía y el bienestar, argumentó el canciller.

“A los ciudadanos no les haré elegir entre inversión en defensa o buenos puestos de trabajo y una buena economía. Ese ‘o lo uno o lo otro’ es veneno”, afirmó Scholz, que aseguró que Alemania es un país fuerte que puede permitirse endeudarse más.

El socialdemócrata además tendió la mano al líder de la oposición, el democristiano Christian Merz, al que ofreció cooperar con un Gobierno en minoría formado por socialdemócratas y verdes para sacar adelante sus planes para la economía y la defensa, aunque es improbable que su rival acepte la oferta.

Huracán Rafael cruza el oeste de Cuba como categoría 3; provoca nuevo apagón

Agencia EFE

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

14 minutos hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

51 minutos hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

1 hora hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

1 hora hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

3 horas hace