El ministro de Exteriores de Ucrania afirmó que Putin, "quiere la guerra", por lo que consideró necesario "forzarlo a la paz, no pedírsela"
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, declaró este miércoles que el presidente ruso, Vladímir Putin, “quiere la guerra”, por lo que consideró necesario “forzarlo a la paz, no pedírsela”.
“Putin ha dejado claro que quiere la guerra y sigue utilizando el lenguaje del ultimátum. Debemos forzarlo a la paz, no pedírsela”, dijo Sibiga en rueda de prensa en Viena tras reunirse con su homólogo austríaco, Alexander Schallenberg.
Ambos ministros coincidieron en que no debe existir ninguna negociación de paz sin la participación activa de Ucrania.
Al ser preguntado por las expectativas de Kiev ante la vuelta a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, quien afirmó ser capaz de pacificar el conflicto ruso-ucraniano en 24 horas pero sin decir cómo, Sibiga se mostró cautelosamente optimista.
“El presidente (Volodímir) Zelenski y el presidente electo Trump ya han establecido contactos directos. Eso es importante. Ahora los equipos están trabajando para establecer también canales directos de trabajo realistas para intercambiar puntos de vista sobre diferentes cuestiones pendientes”, comentó.
“Realmente, vemos oportunidades en nuestra cooperación con el nuevo Gobierno (de Trump) para acelerar el proceso de consecución de una paz justa e integral”, aseguró el ministro, que llegó a Viena, según dijo, directamente desde Washington.
Según Sybiha, los últimos y masivos ataques aéreos de Rusia al territorio ucraniano fueron “la verdadera respuesta de Putin a todos los que lo visitaron y lo llamaron recientemente”.
Si bien no mencionó a nadie en especial, esta declaración del jefe de la diplomacia ucraniana parece apuntar a una reciente conversación telefónica con Putin del canciller federal saliente de Alemania, Olaf Scholz, que desató críticas y controversia en Ucrania.
“Rusia sigue con sus brutales ataques al sistema energético de Ucrania y el último ataque fue uno de los más grandes. Los misiles rusos incluso apuntaron a las instalaciones de nuestro sistema nuclear”, denunció Sibiga.
El ministro alertó del riesgo de un incidente nuclear que suponen estos ataques, con implicaciones que irían más allá de las fronteras de Ucrania.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…