Texas ofrece al próximo gobierno de Donald Trump un terreno de más de 500 hectáreas para utilizarlo como un centro de deportación de migrantes indocumentados; esto, para sumarse al plan de deportaciones masivas propuesto por el magnate
Más de 500 hectáreas de terreno en la frontera con México son las que ofrece Texas al gobierno del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de utilizarlo como un centro de deportación de migrantes indocumentados para su plan de deportaciones masivas.
A través de una carta, la Oficina General de Tierras de Texas mencionó que está “completamente preparada” para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para permitir la construcción de instalaciones para “procesar, detener y coordinar” las deportaciones dentro de un terreno de unas 567 hectáreas en el condado de Starr, al sur de Texas.
El terreno fue adquirido por Texas a finales de octubre para “reforzar la seguridad fronteriza y construir” más kilómetros de muro, según un comunicado anunciando la compra; sin embargo, actualmente se utiliza como una granja de cultivos.
En tanto que los funcionarios de la futura administración de Trump están considerando distintas ubicaciones y contactando a empresas privadas de la industria de prisiones para aumentar la capacidad de detención de migrantes, informó el medio estadounidense NBC News.
Con información de: Agencia EFE
Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…
La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…
Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…
Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…
Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…
El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…