GLOBAL

Donald Trump amenaza a México y Canadá con aranceles de 25%

Además de amenazar a México y Canadá con 25% de aranceles, Donald Trump adelantó que aumentará las tarifas a China hasta que el Gigante Asiático frene el tráfico de fentanilo

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes que todos los bienes mexicanos y canadienses se verán afectados por un arancel del 25 por ciento en represalia por el flujo de droga e inmigración ilegal y contempló otro del 10 por ciento sobre los productos chinos hasta que ese país frene la llegada de fentanilo.

Según destacó en su plataforma Truth Social, una de sus primeras órdenes ejecutivas tras asumir el poder el 20 de enero será firmar los documentos necesarios para aplicar a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre todos sus productos que entren en Estados Unidos.

Ese arancel estará en vigor hasta que cese lo que calificó como “la invasión” de drogas e inmigrantes indocumentados.

“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, dijo.

Trump añadió en Truth Social que ha mantenido “muchas conversaciones” con China sobre la ingente cantidad de droga, particularmente fentanilo, que según destacó se envía a Estados Unidos.

“Pero ha sido en vano. Representantes de China me dijeron que instituirían su pena máxima, la de muerte, para cualquier narcotraficante sorprendido haciendo eso, pero desafortunadamente nunca lo cumplieron y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca antes vistos”, dijo Donald Trump.

Trump destacó por ello que hasta que ese flujo cese, impondrá a China un arancel adicional del 10 por ciento, por encima de cualquier otro arancel ya existente, sobre todos sus productos que entren en el país.

Como candidato electoral, el magnate neoyorquino subrayó su intención de salvar empleos en Estados Unidos imponiendo aranceles de hasta 20 por ciento a todos los productos importados y del 60 por ciento para aquellos provenientes de China, con quien busca intensificar la guerra comercial.

Su objetivo principal es la industria automotriz, y ha amenazado con aranceles de hasta el 200 por ciento a todos los automóviles provenientes de México para disuadir a los fabricantes chinos de instalarse en ese país.

Un europeísta y un prorruso avanzan a segunda vuelta en Rumanía

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace