GLOBAL

Rusia alerta que apoyo japonés a “políticas occidentales” obstaculiza tratado de paz

Autoridades de Rusia alertaron de que el apoyo de Japón a “políticas occidentales” obstaculiza un tratado de paz entre los dos países, que continúan en estado de armisticio desde el final de la Segunda Guerra Mundial

Las autoridades de Rusia alertaron este viernes al Gobierno de Japón de que su defensa de las “políticas occidentales”, las cuales considera “hostiles” hacia Moscú, suponen un claro obstáculo para la firma de un tratado de paz entre los dos países, que continúan en estado de armisticio desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

“Las acciones de Japón (…) evitan cualquier negociación sobre el tratado de paz con Rusia”, dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, durante una rueda de prensa en la que abordó las relaciones bilaterales entre ambos países tras varios días de acusaciones cruzadas.

En este sentido, manifestó que el problema del tratado de paz “es muy complejo dados los lazos” y disputas mantenidas entre las partes desde hace años. Aún así, destacó que, a pesar de esta complejidad, Moscú y Tokio han hallado la “fuerza” y “sabiduría política” para “comprometerse con el diálogo”.

Con estas negociaciones, mencionó, los dos países buscan dar con soluciones duraderas, una situación que mejoró durante las anteriores administraciones japonesas, en las que “el diálogo fue intenso”. “Se logró avanzar para alcanzar soluciones”, aseveró.

Sin embargo, acusó a Japón de mostrar “solidaridad” con la “línea hostil que llevan los países de Occidente, que imponen paquetes de sanciones e introducen restricciones contra la economía rusa”. “Todas estas medidas se interponen actualmente de forma significativa con las negociaciones”, aclaró. “No fue Rusia quien frenó el diálogo e introdujo restricciones: fue Japón quien empezó con esto”, manifestó.

Tokio argumenta su reclamación en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Moscú el 7 de febrero de 1855, mientras que el Kremlin se ampara en los tratados internacionales suscritos al término de la contienda militar.

La disputa, que se ha convertido en un problema insalvable para el acuerdo de paz, adquirió un cariz todavía más agrio el pasado mes de abril cuando Japón empleó por vez primera en casi 20 años el término “ocupación ilegal” para referirse al estatus de las islas.

Detienen a médico sospechoso de matar a 8 pacientes

El Economista

Entradas recientes

Diagnostica CESAM cerca de 15 casos de autismo a la semana

El Centro Estatal de Salud Mental detecta casos de autismo principalmente en menores de edad…

13 minutos hace

Fallas del SAT retrasan cumplimiento de obligaciones fiscales: AFEQ

El presidente de la AFEQ, Eric Anaya, aseguró que las fallas del SAT han retrasado…

14 minutos hace

Gobierno de México destinará 157 mdp para trenes de pasajeros

El Gobierno de México destinará una inversión de 157 mdp para trenes de pasajeros. En…

30 minutos hace

Ni denuncia ni reporte por hecho vial en avenida Universidad: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, confirmó que no hubo denuncia ni reporte…

33 minutos hace

¡Elon Musk se queda como asesor de Donald Trump!

Elon Musk dejará el servicio público en el Gobierno de EUA cuando complete su "increíble…

37 minutos hace

Trump impone arancel global del 10% y más gravámenes a algunos países

El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% para…

2 horas hace