GLOBAL

Zelenski pide armas y garantías a la OTAN antes de negociar el fin de la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió armas y garantías a la OTAN antes de una eventual negociación con Rusia para poner fin al conflicto armado

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este domingo que su país precisa armas y garantías de seguridad por parte de la OTAN, antes de cualquier eventual negociación con Rusia para poner fin al conflicto armado. Esto, en una conferencia de prensa junto al nuevo presidente del Consejo Europeo, António Costa, así como la nueva jefa de la diplomacia de la UE, la estonia Kaja Kallas, y la comisaria de Ampliación, la eslovena Marta Kos.

En sus declaraciones, Zelenski dijo que una invitación de la OTAN a Ucrania para sumarse a la alianza militar transatlántica era necesaria para la “supervivencia” del país. “Una invitación a Ucrania para unirse a la OTAN es algo necesario para nuestra supervivencia”, mencionó. Por ello, pidió armas y garantías de seguridad.

“Solamente cuando tengamos todos esos elementos y seamos fuertes, tendremos que hacer la muy importante agenda de reunirnos con los asesinos”, expresó. Entre el armamento que pidió, destacó el de largo alcance.

El viaje de altos funcionarios de la UE a Kiev tiene lugar en un contexto de mucha tensión entre Moscú y las potencias occidentales, tras los disparos de Ucrania de misiles estadounidenses y británicos contra territorio ruso y el lanzamiento de un misil hipersónico experimental por parte de Rusia. El nuevo equipo de dirigentes de la UE buscó mostrar su apoyo firme a Kiev.

Alto al fuego

Para poner fin al conflicto Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones del sur y del este que el país ocupa parcialmente, además de la península de Crimea, anexionada en 2014, y que además renuncie a la OTAN.

Altos funcionarios de la OTAN estiman no obstante que hay pocas posibilidades de que la alianza militar otorgue a Ucrania próximamente el estatuto de miembro, teniendo en cuenta la oposición de un gran número de países, que temen entrar en guerra con Rusia.

Respecto al envío de tropas europeas a territorio ucraniano, la nueva jefa de la diplomacia europea aseguró que el bloque no debía excluir nada, si era el caso de garantizar un posible alto el fuego. Esta medida es otra de las iniciativas que implica un riesgo de conflicto directo con Moscú.

Convencer a Trump

Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Europa aportó unos 125,000 millones de dólares en apoyo a Ucrania. Estados Unidos por su lado ha enviado más de 90,000 millones de dólares, según un estudio del Instituto Kiel. El futuro del apoyo de Washington está en peligro ya que Trump no ha cesado de criticar estas sumas colosales de ayuda a Kiev y ha dado a entender que quería poner fin al conflicto lo antes posible.

Kallas aseguró que la UE utilizará un “lenguaje transaccional” para intentar convencer al magnate estadounidense de que apoyar a Ucrania también beneficia a Estados Unidos. “La ayuda a Ucrania no es caridad. Una victoria de Rusia, envalentonaría definitivamente a China, Irán y Corea del Norte”, agregó.

Israel busca despenalizar filtración de documentos tras el caso ‘BibiLeaks’

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

4 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

6 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace