GLOBAL

Mohamed Al-Bashir, primer ministro de transición en Siria

Tras el derrocamiento de la dictadura del presidente Bashar Al-Assad, el líder de la milicias Hayat Tahrir Al-Sham, Mohamed Al-Bashir, fue nombrado como primer ministro de transición en Siria

El primer ministro del Gobierno de transición de Siria, el islamista Mohamed Al-Bashir, afirmó este martes tras su nombramiento que el nuevo Ejecutivo tras la caída del presidente Bashar Al-Assad tenderá la mano a “todos” excepto a aquellos que las tengan “manchadas de sangre de los sirios”.

“Tendemos la mano a todos, excepto a aquellos cuyas manos están manchadas de sangre de los sirios”, dijo Al Bashir en una entrevista con la cadena de televisión privada catarí Al-Jazeera, donde apareció flanqueado por la nueva bandera de Siria (tres franjas horizontales, verde, blanca y negra, con tres estrellas rojas en la franja blanca) y la de la alianza islamista rebelde Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir Al-Sham, en árabe, HTS)

Al-Bashir indicó que Siria necesita a los profesionales y tecnócratas para garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado tras el derrocamiento del anterior Gobierno de Al-Assad, que se aferró al poder durante los pasados 24 años.

“Siria tiene a personas con grandes potenciales, pero el régimen corrupto oprimió a estos profesionales en las prisiones”, indicó Al-Bashir, que hasta ahora ejercía como jefe del Gobierno de Salvación, la rama civil de HTS que administraba la provincia de Idlib, el principal bastión opositor a Al Asad.

Asimismo, recordó que el Mando de Operaciones Militares -la coalición de facciones insurgentes que realizaron la ofensiva de apenas una semana que logró tomar Damasco el pasado domingo- le asignó la tarea de dirigir las instituciones estatales “hasta el primero de marzo próximo”.

Tras la caída del régimen sirio

De hecho, Mohamed Al-Bashir encabezó hoy la primera sesión de su gabinete, que se centró en la necesidad de “recibir archivos y datos de las instituciones del régimen derrocado” con el fin de “poner en marcha el trabajo durante el periodo de transición hasta que se redacte la Constitución para que los servicios no se suspendan”.

“Algunos ministros seguirán en sus puestos, como los de Justicia, Dotaciones e Interior, y hay nuevos ministros en el Gobierno de Salvación que no existían en el antiguo régimen. Se van a elegir figuras adecuadas en el próximo periodo”, dijo a Al-Jazeera.

En este sentido, dijo que “la transición del poder se realizó pagando la sangre a manos de este régimen criminal”, mientras que reafirmó que “la transferencia de los archivos de servicio al Gobierno interino fue fluida”.

“Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores de las instituciones para que vuelvan a sus trabajos, para seguir proporcionando los servicios al pueblo sirio que se sacrificó mucho durante años. Ahora es el momento para que este pueblo disfrute de estabilidad y calma”, indicó.

EUA extiende permisos de trabajo para ciertas categorías de inmigrantes

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Tito Double P y Gabito Ballesteros ‘la rompen’ en Spotify México!

La canción "7 Días", la colaboración entre Tito Double P y Gabito Ballesteros conquistó las…

1 hora hace

Marco Del Prete encabeza asamblea de la AMSDE

Marco Del Prete, titular de la Sedesu, encabezó la asamblea de la AMSDE; el objetivo…

1 hora hace

Mariana Seoane reacciona tras filtración de video: “No se vale”

Mariana Seoane expresó su molestia tras la filtración de un video suyo y advirtió a…

2 horas hace

Conmemoran aniversario del Centro de Prevención del Delito en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri asistió a la conmemoración del segundo aniversario del Centro de Prevención…

2 horas hace

Sirenas al Ataque, un homenaje a las rockeras mexicanas

Para visibilizar el patrimonio histórico, lírico y musical de las rockeras mexicanas, durante marzo, en…

2 horas hace

El papa Francisco todavía “no está fuera de peligro”

El papa Francisco todavía "no está fuera de peligro", por lo que permanecerá hospitalizado al…

2 horas hace