GLOBAL

Activan alerta migratoria contra Evo Morales por supuesta trata de personas

El gobierno de Bolivia informó que se activó una alerta migratoria contra Evo Morales por trata de personas y estupro contra una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo

Este jueves, el gobierno de Bolivia informó que se activó una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales en el marco de un proceso judicial por trata de personas agravado relacionado a una supuesta relación con una menor con la que tuvo un hijo.

Roberto Ríos, viceministro de Seguridad Ciudadana, declaró a los medios que “ya se ha emitido la alerta migratoria” por lo que la Dirección Nacional de Migración ha puesto en alerta “a todas sus dependencias, así como a la Policía de control migratorio”.

El lunes, Sandra Gutiérrez, fiscal del sureño departamento de Tarija, informó sobre la presentación de la “imputación formal” contra el exmandatario, por lo que se está a la espera de que el juez a cargo del caso “señale la fecha y hora para que se lleve a cabo la audiencia de medidas cautelares”.

La denuncia establece que Morales habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo, además, en el proceso se indica que los padres de la supuesta víctima “lucraron” con ella al entregarla al expresidente a cambio de “favores”. La víctima presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el exmandatario durante su mandato presidencial, llamado ‘Generación Evo’.

Orden de aprehensión contra Evo Morales

La Fiscalía indicó que la orden de aprehensión en contra de Morales fue emitida el 16 de octubre y no se ejecutó por varias razones, como la imposibilidad que tuvo la Policía para dar con el paradero del líder político.

Respecto a la orden de aprehensión contra Morales, el viceministro Ríos dijo que aún falta la notificación al Comando de la Policía de Cochabamba para que actúe conforme a los procedimientos.

Por su parte, los dirigentes sociales afines a Evo Morales afirmaron a medios locales que el exmandatario está protegido con una “seguridad de élite” y vigilancia de campesinos en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.

También alertaron sobre la posibilidad de que “corra sangre” en caso de que la Policía ingrese a la zona en la que Morales se resguarda y que “no se va a tolerar” una posible aprehensión.

El miércoles, Evo Morales participó en un acto masivo en la población de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para conmemorar el ‘Día de la Revolución Democrática y Cultural’ instituido por la que fue su primera victoria electoral el 18 de diciembre de 2005. En esa movilización, sus seguidores aprobaron un manifiesto en el que en uno de sus puntos señala que el exgobernante será candidato en las elecciones presidenciales de 2025, incluso si llega a estar encarcelado.

Hace casi dos semanas, Morales declaró la existencia de un plan del gobierno de Luis Arce para detenerlo y enviarlo a Estados Unidos o Argentina.

Haití establecerá estado de emergencia a partir del 21 de diciembre

Agencia EFE

Entradas recientes

Mauricio Salmón Franz se une a Movimiento Ciudadano

La incorporación de Mauricio Salmón Franz a las filas de Movimiento Ciudadano se formalizó tras…

31 minutos hace

Entre chismes y campanas 3 de abril

¡Un viaje muy provechoso! ¡Vaya que si fue provechoso el viaje de ayer del gobernador…

4 horas hace

Sostiene Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo diversas reuniones con el propósito…

5 horas hace

Un viaje al mundo de Minecraft

La adaptación cinematográfica de Minecraft aterriza esta semana en las salas mexicanas para envolver al…

5 horas hace

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

9 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

10 horas hace