GLOBAL

Rusia atribuye naufragio de carguero en el Mediterráneo a “atentado terrorista”

Rusia aseguró que el naufragio del carguero “Ursa Major” en el Mediterráneo se debió a un “atentado terrorista”, aunque no precisó sobre los posibles autores; al momento, dos de los 16 tripulantes del buque están desaparecidos

El naufragio del carguero ruso “Ursa Major” en el mar Mediterráneo se debió a un “atentado terrorista”, afirmó la naviera propietaria del buque, que depende del ministerio ruso de Defensa, sin mayores precisiones.

La naviera Oboronloguistika “piensa que el 23 de diciembre de 2024 se cometió un atentado terrorista contra el ‘Ursa Major'”, señalaron las agencias estatales rusas, sin ninguna precisión sobre los posibles autores o las motivaciones del incidente.

De acuerdo con el reporte, que cita el testimonio de sobrevivientes, se oyeron “tres explosiones consecutivas” que hicieron bambolear el barco y provocaron una “entrada de agua”. Dos de los 16 tripulantes del buque, todos de nacionalidad rusa, se hallan desaparecidos.

El siniestro se produjo entre España y Argelia y los sobrevivientes fueron tasladados a la ciudad española de Cartagena. La cancillería rusa había indicado el martes que el “Ursa Major” se había hundido “tras una explosión en la sala de máquinas”.

Según la empresa Oboronloguistika, que depende del Ministerio ruso de Defensa pero realiza también servicios de transporte y logística civiles, el carguero se dirigía hacia Vladivostok, en el extremo oriente ruso, y transportaba grúas portuarias y equipamiento para rompehielos.

Había zarpado el 11 de diciembre de la ciudad de San Petersburgo, en el noroeste de Rusia, de acuerdo con el portal MarineTraffic.com.

“Ursa Major” y su propietario fueron objeto de sanciones estadounidenses en mayo de 2022, tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

De acuerdo con la página web de la empresa, la compañía cubre, entre otras, una ruta que conecta Novorosiisk, en el sur de Rusia sobre el mar Negro, con Tartus, la base naval rusa en Siria. La inteligencia militar ucraniana GUR afirmó el lunes que “Rusia empezó a transportar por mar algunas de sus armas y equipos desde el puerto de Tartus a Libia”. Existe incertidumbre sobre el futuro de las bases rusas en Siria tras la caída del presidente Bashar al Asad, aliado de Moscú, en una ofensiva rebelde.

Hamás culpa a Israel de boicotear acuerdo para liberar a rehenes

El Economista

Entradas recientes

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

16 minutos hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

1 hora hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

2 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

2 horas hace

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…

3 horas hace

CEPCQ, preparada para atender incendios forestales

La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…

3 horas hace