GLOBAL

Empresas en Texas con “incertidumbre” ante amenaza de aranceles

Empresas en Texas manifestaron estar en “incertidumbre” ante la amenaza del presidente electo de EUA, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta 25% a productos mexicanos; la industria más preocupada es la de manufactura de productos de plástico y goma

La amenaza por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a todos los productos mexicanos si el país vecino no colabora para frenar la migración y el tráfico de fentanilo mantiene en la incertidumbre a empresas de distintos sectores en Texas.

Directivos de empresas de industrias como la manufactura de alimentos, electrónicos y productos de plástico sonaron las alarmas sobre las consecuencias que los aranceles podrían tener para sus actividades, según un informe publicado por la Reserva Federal de Dallas a finales de diciembre.

En el caso del sector electrónico, por ejemplo, los efectos de las advertencias de Trump ya empiezan a sentirse: “los riesgos de aranceles generalizados están provocando cambios significativos en nuestro negocio y una posible pérdida de pedidos”, indicó un directivo de esta industria en el informe. Y es que los productos de esta industria son la segunda exportación de mayor peso desde Texas hacia México: solo en 2023, el estado exportó más de 52 mil 900 millones de dólares del sector al país vecino, según datos de la Oficina del Representante Comercial de EUA.

La industria que más preocupación expresó frente a la amenaza de tarifas fue la de manufactura de productos de plástico y goma.

“Los aranceles de productos de México son la amenaza existencial más grande a la que se ha enfrentado este negocio en los últimos 70 años”, mencionó un directivo citado en el informe.

Según datos de la Oficina del Contralor de Texas, las exportaciones de este sector han ido en aumento desde el 2009 y un 80 por ciento de los productos exportados de este rubro- responsable de la fabricación de productos como láminas plásticas, bolsas, tubos y botellas- van hacia México.

Frente a los amagos de Trump, quien toma posesión el próximo 20 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum ha adelantado ya que responderá con “otro arancel”, una guerra comercial que preocupa mucho a Texas, la segunda mayor economía de EUA y muy dependiente de su relación con México.

Más allá de la amenaza, Trump no ha detallado qué políticas específicas le gustaría que México tomara para gestionar la migración.

Cancelan arresto de Yoon Suk-yeol por obstrucción de su servicio de seguridad

Agencia EFE

Entradas recientes

Fiscalía de Querétaro encubre fraudes de caja de ahorro: Gilberto Herrera

El diputado federal de Morena, Gilberto Herrera Ruiz, denunció que la caja de ahorro Integradora…

9 minutos hace

Museo de la Ciudad celebrará aniversario con la muestra “Irrepetible”

El próximo 14 de febrero se realizará la muestra denominada "Irrepetible" en el Museo de…

11 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 12% en homicidios dolosos

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, resaltó que enero de 2025 registró el promedio más…

53 minutos hace

Entregan equipamiento para el autoempleo a mujeres de tres municipios

Mujeres de los municipios de Corregidora, El Marqués y Querétaro recibieron equipamiento para el autoempleo;…

1 hora hace

FGE recupera mercancía robada en el Marqués y detiene a una persona

La FGE informó que obtuvo la vinculación a proceso contra una persona por el robo…

2 horas hace

Lanzan el programa “Corregidora Emprende”

¡Arranca el programa "Corregidora Emprende"! A través de esto, 250 jóvenes recibirán capacitación por parte…

2 horas hace