GLOBAL

EUA refuerza seguridad en frontera con México, a días de la investidura de Trump

EUA reforzó con bloques de concreto y alambres de púas la seguridad en su frontera con México; esto, a días de la investidura del republicano Donald Trump, el próximo lunes

Este viernes, agentes estadounidenses colocaron alambres de púas en cruces fronterizos con Ciudad Juárez y realizaron ejercicios de seguridad previo a la investidura presidencial de Donald Trump el próximo lunes.

El despliegue de uniformados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) se concentró en el puente internacional Paso del Norte/Santa Fe, que comunica con El Paso, Texas, observó una periodista de la AFP. El cruce de vehículos en esta frontera estuvo detenido por unos 40 minutos, mientras los funcionarios colocaron bloques de concreto y alambradas.

Según la oficina del CBP en El Paso, estos ejercicios iniciaron en 2019 y buscan que los agentes estén “preparados en caso de que haya un incidente que requiera respuesta y acción”. Pero según comerciantes de la zona, estas maniobras se han multiplicado a medida que se acerca el inicio del gobierno de Trump, quien ha amenazado con la mayor deportación de migrantes indocumentados en la historia de Estados Unidos.

“Es el segundo cierre que me toca esta semana”, dijo a la AFP Yadira Martínez, usuaria del cruce internacional.

Esta localidad es también uno de los puntos habilitados por EUA para que migrantes que soliciten asilo obtengan una cita a través de la aplicación móvil CBP One, lo que les permite ingresar legalmente y contar con permisos de residencia y trabajo mientras reciben respuesta.

Este mecanismo, que Trump promete eliminar, ha contribuido a reducir los cruces clandestinos, según el gobierno del mandatario saliente Joe Biden. Ante la posibilidad de una deportación masiva, las autoridades mexicanas instalarán a finales de enero albergues temporales para recibir a sus ciudadanos.

México solo recibirá a deportados mexicanos

En Tijuana, la alcaldía declaró esta semana una “emergencia” para liberar fondos que permitan atender la eventual llegada de expulsados.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que recibirá solamente a deportados mexicanos, aunque el grueso de los migrantes son venezolanos y centroamericanos.

Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), México aceptó recibir a deportados de otras nacionalidades y darles opciones de permanecer en el país a cambio de que Estados Unidos no impusiera aranceles a sus exportaciones. Según analistas, Sheinbaum podría acordar algo semejante con Trump para desactivar los renovados amagos del magnate de gravar productos mexicanos.

Israel aprueba acuerdo de alto al fuego e intercambio de rehenes con Hamás

El Economista

Entradas recientes

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

19 minutos hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

31 minutos hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

43 minutos hace

Entregan uniformes para impulsar el deporte en El Marqués

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…

54 minutos hace

¡Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria!

Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…

2 horas hace

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

2 horas hace