Cliff Arnall desarrolló una fórmula matemática para identificar el día más deprimente del año./Foto: Especial
El concepto del Blue Monday (traducido como “Lunes Triste”) se refiere a un supuesto día del año que es considerado el más triste del año, un término que fue introducido por primera vez en 2005 como parte de la campaña publicitaria de una agencia de viajes británica, y la fecha que le corresponde en 2025 será el 20 de enero.
El Blue Monday fue propuesto por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien dijo que desarrolló una fórmula matemática para identificar el día más deprimente del año, cuyo resultado fue que suele caer el tercer lunes de enero, aunque a veces se menciona el segundo o incluso el cuarto lunes.
Supuestamente en su fórmula tomó en cuenta los siguientes factores:
Desde su comienzo, el Blue Monday ha sido criticado por psicólogos y científicos, quienes lo califican como pseudociencia, al considerar que carece de una falta de rigor científico, fue creado por una campaña publicitaria y simplifica la depresión.
Sin embargo, cada año los medios de comunicación y las marcas suelen hablar de esta fecha utilizando el término como una oportunidad donde promueven sus productos o servicios destinados para superar la tristeza.
Aunque el Blue Monday no tiene un respaldo científico real, ha perdurado como un fenómeno cultural y mediático, abriendo un debate sobre la salud mental y la necesidad de abordar el bienestar emocional durante todo el año.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…