GLOBAL

Trump revoca la salida de Cuba de la lista de “estados promotores del terrorismo”

El presidente de EUA, Donald Trump, revocó la salida de Cuba de la lista de “estados promotores del terrorismo”, que había impulsado el expresidente Joe Biden el pasado 14 de enero

Este lunes, Donald Trump revocó en las primeras horas de su gobierno, la orden del pasado 14 de enero con la que el expresidente Joe Biden sacó a Cuba de la lista estadounidense de “estados promotores del terrorismo”.

Biden, que hoy abandonó el poder tras cuatro años de mandato, había firmado esa orden ejecutiva a menos de una semana de abandonar el poder. Tomó esta decisión para propiciar la liberación de varios presos cubanos como parte de un proceso que contaba con la mediación del Vaticano. De hecho ese mismo día Cuba anunció la liberación de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”

Biden había suspendido también la capacidad de los ciudadanos estadounidenses de demandar en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó algunas sanciones financieras.

Cuba en la lista de “estados promotores del terrorismo”

La inclusión de Cuba en el listado en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó Trump antes de dejar el poder en su primer mandato (2017-2021).

Estados Unidos justificó entonces la medida aludiendo a la presencia en la isla de miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia. Esa designación implica la prohibición de venta de armas con ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y diversas sanciones económicas.

Cuba había formado parte de la lista desde 1982 pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y frenada por Trump, que durante su primer mandato redobló las sanciones sobre La Habana y frenó el “deshielo”.

La administración saliente de Biden había hecho algunos gestos hacia la isla, como la eliminación del límite de remesas para Cuba, pero había mantenido hasta mediados de enero a Cuba en ese listado al que ahora vuelve el país.

En su audiencia de nominación como secretario de Estado, Marco Rubio, que fue confirmado este lunes por el Senado, había declarado la semana pasada que tenía “cero dudas” de que Cuba es un país promotor del terrorismo.

Migrantes con cita cancelada en las puertas de entrada a EUA

Agencia EFE

Entradas recientes

Barcelona vence a Mallorca y se mantiene líder de LaLiga

Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…

24 minutos hace

Pide Ricardo Anaya comparecencia de García Harfuch ante el Senado

Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…

51 minutos hace

Julión Álvarez regresa a EUA con tres ‘sold out’ en el SoFi Stadium

Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…

54 minutos hace

Querétaro y San Juan del Río coordinan ruta de reliquias religiosas

Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…

1 hora hace

Suman más de 400 lámparas vandalizadas en Paseo 5 de Febrero: SDUOP

El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…

1 hora hace

Solicitan en el estado declaratoria de emergencia ante incendios

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…

2 horas hace