GLOBAL

Migrantes enfrentan incertidumbre por políticas de Trump

Migrantes en la frontera sur de México consideran avanzar hacia EUA o quedarse en el país ante las restricciones del presidente Donald Trump

Los migrantes en Tapachula, Chiapas, enfrentan dilemas sobre su futuro debido a las restricciones migratorias de Donald Trump y las medidas de repatriación del gobierno de Claudia Sheinbaum. La situación ha generado incertidumbre entre quienes buscan llegar a Estados Unidos y quienes consideran quedarse en México.

El venezolano Bulmar Rodríguez expresó su esperanza de avanzar hacia la frontera estadounidense y solicitó a México mayor seguridad y medidas que permitan el tránsito de migrantes. “No estamos acá para quedarnos, estamos de paso”, afirmó.

Crisis en la frontera

Claudia Sheinbaum informó que los encuentros de migrantes en la frontera con EUA han disminuido un 78 por ciento desde diciembre de 2023. Sin embargo, México registró un récord de más de 925,000 migrantes irregulares entre enero y agosto, un aumento del 132 por ciento en comparación con el año anterior.

La cubana Sairi Martínez García destacó la crisis que enfrenta México debido al alto flujo migratorio. Aunque agradeció el apoyo del país, reconoció que no puede absorber a todos los migrantes. “Es imposible que se haga cargo de todos; muchos intentan avanzar en caravana”, comentó.

Alternativas en México

Ante la cancelación de citas para pedir asilo en EUA a través de la aplicación ‘CBP One’, algunos migrantes han decidido quedarse en México y solicitar refugio a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

El haitiano Roner, quien lleva meses en Tapachula, expresó su deseo de trabajar en México y pidió al gobierno oportunidades laborales. “Lo que uno no quiere es que lo deporten porque la situación en nuestros países es muy difícil”, señaló.

Llamado a la acción

Luis Rey García Villagrán, defensor migratorio, pidió a las autoridades enfrentar la crisis migratoria sin ideologías partidistas y recordó la importancia de la mano de obra migrante para la economía estadounidense. “La migración continuará debido a las crisis en América Latina”, concluyó.

Sheinbaum rechaza redadas migratorias en iglesias y escuelas

Agencia EFE

Entradas recientes

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

9 minutos hace

Fracasó estrategia contra imposición de aranceles: Ricardo Anaya

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la industria automotriz de México está…

16 minutos hace

Estudiantes queretanos presentan proyecto energético ante ONU

En la sede de la ONU en la ciudad de Ginebra, Suiza, 5 estudiantes de…

18 minutos hace

México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de EUA,…

37 minutos hace

Kuri sostiene reuniones con funcionarios federales en CDMX

En la Ciudad de México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con…

1 hora hace

Querétaro fortalece vínculos con empresas europeas

En la Hannover Messe 2025, la delegación de Querétaro sostuvo reuniones estratégicas con empresas europeas,…

1 hora hace