GLOBAL

Trump firma ley para detener a migrantes ilegales acusados de algunos delitos

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó la ley Laken Riley, que permite detener a migrantes ilegales acusados de algunos delitos, incluido el robo

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó una ley que estipula la detención automática de migrantes en situación irregular acusados de algunos delitos, incluido el robo.

La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada por un venezolano en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.

Trump recibió a los padres de Laken Riley

“Mantendremos viva la memoria de Laken en nuestros corazones para siempre”, dijo el republicano.

“Con la acción de hoy, su nombre también vivirá por siempre en las leyes de nuestro país, y esta es una ley muy importante”, añadió.

Es el primer proyecto de ley que el republicano firma en su segundo mandato. Cabe señalar que fue aprobado por el Congreso, de mayoría republicana, apenas dos días después de la investidura de Trump el 20 de enero.

En virtud de esta legislación, las autoridades podrán detener a cualquier migrante que haya cometido “robo, hurto, robo en tiendas o asalto a un agente de la ley, o cualquier delito que resulte en muerte o lesiones corporales graves a otra persona”.

Los congresistas demócratas han denunciado el coste exorbitante de la ley. También barajan la cifra de 83 mil millones de dólares en los tres primeros años. Además, algunas asociaciones se oponen a la norma.

“Esta legislación no garantizará ni mejorará la seguridad pública y, cuando se combina con las políticas de aplicación miopes y caóticas del presidente, no ofrece ninguna solución política sustancial que tenga algún efecto positivo mensurable”, afirmó Kelli Stump, presidenta de la Asociación de Abogados de Inmigración Americana (AILA) cuando fue adoptada por el Congreso.

Trudeau y provincias canadienses definen represalias contra los aranceles de EUA

El Economista

Entradas recientes

Inicia la IX cumbre de la Celac en Honduras

La IX cumbre de la Celac estará marcada por la guerra comercial de EUA y…

11 minutos hace

Sheinbaum y Lula acuerdan fortalecer vínculos industriales

Claudia Sheinbaum y Lula da Silva pactaron reuniones periódicas entre sus gobiernos e industrias para…

11 minutos hace

Trump anuncia pausa de 90 días en nuevos aranceles

Trump suspenderá aranceles por 90 días a países que no respondieron con represalias y buscan…

48 minutos hace

Lucía Méndez es hospitalizada de emergencia

Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia presuntamente debido a complicaciones por Covid (más…)

51 minutos hace

Pocos países han respondido a aranceles: Jamieson Greer

El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria…

2 horas hace

EUA sanciona a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por narcotráfico

El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…

2 horas hace