GLOBAL

Expertos chinos califican de “escalada proteccionista” a aranceles de Trump

Expertos chinos calificaron como una “escalada proteccionista” a los aranceles que impondrá el mandatario de EUA, Donald Trump, a partir de este sábado 1 de febrero

Expertos chinos citados por la prensa oficial del país asiático afirmaron este sábado que el plan de la Casa Blanca de imponer un 10 por ciento de aranceles sobre China supone “una escalada del proteccionismo estadounidense” y que las tarifas “no tienen una justificación económica clara”.

“Se trata de una escalada del proteccionismo estadounidense. No hay una justificación económica clara y solo conseguirá que aumenten los costes para los consumidores y las empresas, además de alterar el funcionamiento de las cadenas de suministro de todo el mundo”, indica hoy el académico Zhou Mi, de la Academia China de Comercio Internacional, al diario Global Times.

Aunque el gobierno chino aún no se ha pronunciado sobre estos nuevos aranceles, el pasado 23 de enero el portavoz de Comercio He Yadong ya afirmó que “las tarifas estadounidenses perjudicarían tanto a China como a Estados Unidos, así como a la economía global”.

Casa Blanca confirma imposición de aranceles

El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China a partir del 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Según el experto Zhou, los aranceles podrían “aplicarse de forma amplia en lugar de apuntar a bienes específicos”, apuntando que una medida de ese calado “reconfiguraría el comercio y las cadenas de suministro de los cuatro países afectados”.

Mientras, Lü Xiang, experto de la Academia China de Ciencias Sociales, señala al mismo diario que el plan “afectaría negativamente a los tres países (China, México y Canadá), socios comerciales clave de Estados Unidos”.

“Las inversiones chinas en México y Canadá también se verían afectadas. Es un escenario en el que todos perderían, porque Estados Unidos también pagaría un precio. Unos aranceles más altos alimentan la inflación, hacen aumentar los costes de la vida y dificultan que el Gobierno mantenga el control de la situación”, asevera Lü.

Los expertos también creen que Trump ha decidido “transformar su retórica en acción” tras afirmar durante meses que presionaría a Canadá, México y China para parar el flujo de fentanilo hacia su país.

Por su parte, los portavoces chinos de Exteriores han reiterado en múltiples ocasiones que China es “uno de los países más duros del mundo en materia de lucha contra los estupefacientes”.

En 2023, durante la presidencia de Joe Bien, Pekín se comprometió a controlar la salida de su territorio de productos químicos que carteles del narcotráfico de México usan para fabricar el fentanilo y venderlo ilegalmente en Estados Unidos.

Pekín clama que “ha ayudado” al gobierno estadounidense en la cuestión del fentanilo “desde la buena voluntad”, llevando a cabo “una cooperación antinarcóticos amplia y profunda”.

“Muy triste ver un avión estrellarse en Filadelfia”: Trump

Agencia EFE

Entradas recientes

Por agresiones en vía pública, remiten a centros de rehabilitación a 37 personas

Luego de su detención por algún tipo de conducta violenta en la vía pública, 37…

18 minutos hace

Fiscales de Querétaro y Guanajuato se reúnen para fortalecer coordinación

Los fiscales de Querétaro y Guanajuato, Víctor de Jesús Hernández, y Gerardo Vázquez Alatriste, respectivamente,…

19 minutos hace

Inicia discusión de la reforma judicial local

El diputado local del PAN, Guillermo Vega Guerrero, explicó que ciudadanos, universidades y especialistas participarán…

34 minutos hace

Invitan a taller de fotografía sobre el 8M en el Gómez Morín

El próximo 22 de febrero se realizará un taller de fotografía sobre el 8M en…

36 minutos hace

Animales en Wamerú no están tan mal y pueden rescatarse: Kuri

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, adelantó que el próximo miércoles realizará…

59 minutos hace

Contenido de audio es delicado y racista: Carlos Alcaraz

El secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz, dijo que el contenido de un audio, presuntamente…

1 hora hace