free contador
miércoles, febrero 12, 2025
    GLOBALLegisladores demócratas piden a Trump quitar los aranceles a México y Canadá

    Legisladores demócratas piden a Trump quitar los aranceles a México y Canadá

    Un total de 19 legisladores demócratas pidieron al presidente de EUA, Donald Trump, quitar los aranceles a México y Canadá, ya que “aumentarán los costos para las familias estadounidenses en todo”

    Este miércoles, un total de 19 representantes demócratas integrantes del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes pidieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no imponga aranceles a México y Canadá, argumentando que los gravámenes, pospuestos hasta el 4 de marzo, son una “extralimitación descarada del ejecutivo” que interrumpirá las cadenas de suministro de América del Norte.

    Los representantes demócratas expusieron en una carta enviada a Trump el 6 de febrero, aunque difundida públicamente esta semana, que los aranceles costarán previsiblemente a los hogares estadounidenses más de mil 200 dólares al año y limitarán el crecimiento económico.

    Además, mencionaron que el mandatario ha abusado de la concesión limitadas de poderes comerciales por parte del Congreso al Poder Ejecutivo conferidos por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). También cuestionaron que el republicano no consultó con el Congreso y acusaron que él pudo haber violado la Constitución al ordenar estos aranceles.

    “No se equivoque: los aranceles generalizados contra Canadá y México aumentarán los costos para las familias estadounidenses en todo, desde alimentos hasta productos básicos para el hogar”, escribieron.

    Asimismo, advirtieron que estos aranceles “amenazarán la estabilidad de industrias y empleos estadounidenses críticos (desde trabajadores de fábricas hasta agricultores y pequeñas empresas) que dependen de cadenas de suministro interconectadas con Canadá y México”.

    Criticaron que “amenazar a nuestros aliados más cercanos también socava el liderazgo global de Estados Unidos y perturba el progreso que EUA ha logrado para asegurar las cadenas de suministro después de la pandemia”.

    De acuerdo con los legisladores, las empresas han trabajado en los últimos años para trasladar las cadenas de suministro de lugares con problemas laborales y de seguridad documentados, como China, a socios y aliados como Canadá y México. Además, condenaron el uso indebido de los aranceles para eludir la supervisión del Congreso.

    Los legisladores que firmaron la carta: Linda Sánchez, de California; Jimmy Panetta, California; Suzan DelBene, Washington; Richard Neal, Massachusetts; Lloyd Doggett, Texas; Mike Thompson, California; John Larson, Connecticut; Dany Davis, Illinois; Terri Sewell, Alabama; Judy Chu, California; Gwen Moore, Wisconsin; Brendan Boyle, Pennsylvania; Don Beyer, Virginia; Dwight Evans, Pennsylvania; Brad Schneider, Illinois; Jimmy Gomez, California; Steven Horsford, Nevada; Stevey Plaskett, Virginia y Tom Suozzi, Nueva York.

    Con información de: El Economista

    Trump califica de “muy productiva” la llamada con Putin sobre la guerra en Ucrania

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias