free contador
sábado, febrero 15, 2025
    GLOBALEl 2 de abril posiblemente Trump impondrá aranceles a automóviles importados 

    El 2 de abril posiblemente Trump impondrá aranceles a automóviles importados 

    El presidente de EUA, Donald Trump, afirmó que prevé imponer nuevos aranceles a los automóviles importados posiblemente el próximo 2 de abril 

    Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que prevé imponer nuevos aranceles a los automóviles importados “en torno al 2 de abril”.

    En 2024, los tres mayores exportadores de autos al mercado estadounidense fueron México (49 mil 743 millones de dólares), Japón (39 mil 936 millones) y Corea del Sur (37 mil 386 millones), de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.

    “Quizá en torno al 2 de abril”, respondió a un periodista que le preguntó cuándo va a imponer nuevas tarifas a los automóviles que entran en Estados Unidos, según la agencia AFP.

    “Yo lo habría hecho el 1 de abril”, añadió en el despacho oval de la Casa Blanca, dando a entender que quería evitar el anuncio el día de los inocentes. “Lo haremos el 2 de abril”, concluyó.

    Desde todo el mundo, Estados Unidos importó automóviles por un valor de 216 mil 806 millones de dólares, lo que implica un aumento interanual de 4.3 por ciento.

    Trump advierte de aranceles a otros países

    Al comienzo de su segundo mandato el 20 de enero, Donald Trump ha introducido aranceles aduaneros adicionales del 10 por ciento sobre los productos chinos y ha asegurado que el acero y el aluminio que ingresen a Estados Unidos pronto estarán gravados con una tasa del 25 por ciento.

    El jueves también prometió imponer a los aliados comerciales de Estados Unidos los mismos aranceles que estos aplican a los productos estadounidenses. Otros exportadores de autos destacados a ese mismo destino fueron Canadá (28 mil 262 millones de dólares), Alemania (25 mil 326 millones) y Reino Unido (9 mil 715 millones).

    Los analistas han advertido de que el uso de Trump de los aranceles como arma para que los demás países hagan concesiones, desde el comercio hasta la inmigración o el tráfico de drogas, podría cambiar las normas comerciales mundiales.

    Trump ha firmado órdenes ejecutivas en las que autoriza el establecimiento de altos aranceles si México, Canadá y China no cumplen con ciertas condiciones vinculadas a la migración, el narcotráfico (en especial con el fentanilo) y la seguridad nacional. Tras acuerdos parciales, Trump dio un plazo de un mes a sus dos países vecinos, no así a China, a quien le aplicó un arancel adicional de 10 por ciento a partir de este martes.

    Google pide disculpas por falsa alerta de terremoto en Brasil

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias