GLOBAL

Trump se retracta, aranceles a México y Canadá aplicarán el 4 de marzo

Este jueves, el presidente estadounidense Donald Trump se retractó y aseguró que los aranceles para México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo; además, anunció un nuevo arancel a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retractó de su declaración hecha el miércoles y afirmó esta mañana que el arancel general de 25 por ciento programado sobre las importaciones originarias de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo como estaba previsto.

Trump también informó que a China se le aplicará un arancel adicional de 10 por ciento en ese día, según una publicación en su plataforma Truth Social.

“Las drogas siguen entrando en nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran en China. Más de 100 mil personas murieron el año pasado debido a la distribución de estos VENENOS peligrosos y altamente adictivos. Millones de personas han muerto en las dos últimas décadas”, escribió Trump.

Seguidamente añadió: “Las familias de las víctimas están devastadas y, en muchos casos, prácticamente destruidas. No podemos permitir que este azote continúe dañando a los EUA y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, las TARIFAS propuestas programadas para entrar en vigor el CUARTO DE MARZO, de hecho, entrarán en vigor, según lo previsto. Asimismo, China deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento en esa fecha. La fecha del Segundo Arancel Recíproco de abril permanecerá en pleno vigor y efecto. Gracias por su atención a este asunto”.

Confusión por la fecha de entrada en vigor de aranceles

El miércoles, Trump recorrió la entrada en vigor del arancel general de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá del 4 de marzo al 2 de abril.

“El 2 de abril”, contestó Trump a la pregunta de cuándo se aplicarán las tarifas aduaneras, en declaraciones a la prensa en el marco de su primera reunión de gabinete este miércoles en la Casa Blanca.

También este miércoles, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, comentó durante la misma reunión que si Canadá y México logran demostrar que han realizado un “trabajo excelente” en el tema del fentanilo, los aranceles podrían ser pospuestos más allá del 4 de marzo. Sin embargo, también sugirió que los países aún podrían enfrentar los aranceles, señalando que “la gran transacción es el 2 de abril”.

Esta no es la primera vez que Trump causa confusión con sus declaraciones, las cuales suelen ser respuestas cortas, no bien hiladas y, en ocasiones, con datos o argumentos sesgados o erróneos.

En una anterior declaración confundió a China con México al referirse a la imposición de aranceles, a la vez que hay cierta complejidad dada la serie de diferentes sectores involucrados en las órdenes ejecutivas de Trump relacionadas con la imposición de aranceles en distintas fechas propuestas y, en algunos casos, aplazadas.

Sheinbaum anuncia inversión de mil 300 MDD de empresa de EUA

El Economista

Entradas recientes

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

14 minutos hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

26 minutos hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

41 minutos hace

SDUOP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…

2 horas hace

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

2 horas hace

Panistas queretanos lamentan deceso del papa Francisco

Guadalupe Murguía, Felifer Macías, Chepe Guerrero, Ricardo Anaya y Agustín Dorantes expresaron sus condolencias por…

3 horas hace