Rafael Caro Quintero y otros 28 narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos. Foto: Especial
El Gobierno de Estados Unidos confirmó este jueves que las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron extraditadas por México, entre ellas Rafael Caro Quintero, ya están bajo su custodia, de acuerdo a un comunicado de la fiscal general de la Unión Americana, Pam Bondi.
Entre los extraditados se encuentra el líder histórico del antiguo del cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.
Vicente Carrillo Fuentes, que lideró el cártel de Juárez durante casi dos décadas, también está en la lista de extraditados.
También Érick Valencia Salazar, uno de los fundadores del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, actual líder del CJNG.
Asimismo, está bajo custodia estadounidense José de Jesús Méndez Vargas, que fue líder de La Familia Michoacana.
La mayoría de los extraditados enfrentan penas de cadena perpetua en tribunales de Nueva York, el Distrito de Columbia, Texas, Arizona, Chicago o Carolina del Norte.
“Juzgaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus carreras —y, en algunos casos, han dado sus vidas— para proteger a personas inocentes del azote de los carteles violentos”, dijo Bondi.
Según Washington, muchos de los extraditados, entre quienes destaca Rafael Caro Quintero, estaban pedidos por Estados Unidos desde hacía tiempo, pero las solicitudes no habían sido atendidas por México.
La semana pasada, el presidente Donald Trump declaró a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida de presión contra México.
La extradición, de hecho, ocurrió coincidiendo con una visita de altos funcionarios mexicanos a Washington, que negocian con la Administración Trump frenar la imposición de aranceles a productos de México que Estados Unidos planea implementar a partir del 4 de marzo.
Trump aseguró este jueves en el Despacho Oval que no está viendo progreso en la lucha contra el narcotráfico por parte de México y Canadá que le permita considerar no imponer aranceles del 25 por ciento contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.
Extraditan de México a EUA a 29 capos
Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués consiguieron el tercer lugar…
Luego del accidente ocurrido el pasado 20 de marzo, un pasajero de Qrobús fue trasladado…
Activistas y defensores de los derechos de los animales exigieron la creación de una fiscalía…
La magistrada en retiro y actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya…
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, confirmó que el gobernador Mauricio Kuri González pospuso su…
En una entrevista con NBC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó desafiar…