GLOBAL

La Casa Blanca confirma aplazamiento de aranceles al sector automotriz

La Casa Blanca confirmó que retrasará un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a automóviles provenientes de México y Canadá

La Casa Blanca confirmó que retrasará un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a automóviles provenientes de México y Canadá, tras un diálogo entre el presidente Donald Trump y los principales fabricantes estadounidenses.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó en rueda de prensa que la medida aplica a vehículos que ingresen bajo el T-MEC. “Hemos hablado con los tres grandes vendedores de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes”, señaló.

El martes, representantes de la administración Trump sostuvieron conversaciones con ejecutivos de General Motors (GM), Ford y Stellantis para abordar la situación generada por la imposición de estos aranceles, los cuales comenzaron a aplicarse el mismo día a las importaciones mexicanas y canadienses. La Casa Blanca argumenta que los países vecinos no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo.

Leavitt indicó que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril. Anteriormente, la administración no había especificado una fecha exacta para su implementación en países con barreras arancelarias o comerciales contra EUA.

Según la portavoz, Trump decidió la prórroga a petición de las automotrices afectadas. “Las compañías asociadas al T-MEC pidieron esta exención para no quedar en desventaja económica”, explicó. Añadió que los directivos de Stellantis, Ford y General Motors solicitaron la llamada y que el presidente accedió a su petición.

El retraso en la aplicación de aranceles impulsó el valor bursátil de los fabricantes automotrices, con alzas de entre el 5 por ciento y el 8.5 por ciento en Wall Street este miércoles.

El sector automotriz de EUA, Canadá y México está altamente integrado, con componentes que cruzan las fronteras hasta ocho veces durante el proceso de manufactura. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha defendido la imposición de aranceles como estrategia para corregir déficits comerciales, atraer inversión extranjera y ejercer presión sobre México, Canadá y China en materia de tráfico de fentanilo.

EUA sancionará a funcionarios extranjeros que “facilitan la migración ilegal”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

1 hora hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

2 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

3 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

4 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

4 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

5 horas hace