free contador
jueves, abril 3, 2025
    GLOBALMéxico y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

    México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

    México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de EUA, Donald Trump; sin embargo, están sujetos al arancel general del 25% por la “insuficiente cooperación” en materia de narcotráfico y migración 

    La Casa Blanca indicó que México y Canadá, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos, quedaron al margen de esta nueva medida, porque están sujetos al arancel general de 25 por ciento que se les impuso por la “insuficiente cooperación” en materia de narcotráfico y migración, según la evaluación del presidente estadounidense Donald Trump.

    Aunque las aduanas estadounidenses mantendrán el no cobro de este arancel si los productos importados desde México o Canadá cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

    Trump se amparó en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer los aranceles recíprocos, argumentando el déficit comercial de Estados Unidos, que alcanzó un récord de 1.2 billones de dólares en 2024. También informó que Estados Unidos impondrá un arancel de 10 por ciento a las importaciones de todo el mundo y aranceles recíprocos individualizados a decenas de países.

    Aranceles adicionales individualizados

    Es de destacar que los aranceles adicionales individualizados se aplicarán a aproximadamente 60 países y corresponden a alrededor de la mitad de los aranceles que éstos cobran a Estados Unidos, incluyendo una mediación sobre la manipulación de divisas y barreras comerciales.

    Con esa metodología, a China se le aplicará un arancel recíproco de 34 por ciento, a la Unión Europea de 20 por ciento, a Vietnam de 46 por ciento, a Taiwán de 32 por ciento, a Japón de 34 por ciento y a Corea del Sur de 25 por ciento.

    “Si quieren un arancel cero, deben fabricar sus productos aquí mismo, en Estados Unidos”, condicionó Trump antes de firmar la orden ejecutiva en la Casa Blanca. Además, agregó: “Eso significa que nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Muy simple”.

    México y Canadá

    A través de una hoja informativa de la Casa Blanca, indicó: “Para Canadá y México, las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración siguen vigentes y no se ven afectadas por esta orden”.

    “Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel de 0 por ciento, los productos que no cumplen tendrán un arancel de 25 por ciento y los productos de energía y potasa (desde Canadá) que no cumplen tendrán un arancel de 10 por ciento”, añadió.

    La hoja informativa acotó que en caso de que se rescindan las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración, los productos que cumplen con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplan estarán sujetos a un arancel recíproco de 12 por ciento.

    ¡Elon Musk se queda como asesor de Donald Trump!

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias