El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% para varios países latinoamericanos y del mundo, así como gravámenes del 20% a la Unión Europea
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 20 por ciento para las importaciones de la Unión Europea (UE) y del 10 por ciento para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Chile, como parte de su guerra comercial.
Durante un gran acto en la Casa Blanca, Trump, quien ha bautizado esta jornada como el “Día de la liberación” de Estados Unidos, aseveró que: “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”.
En este marco, ofreció detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10 por ciento para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras a productos estadounidenses.
Respecto a la UE, Trump dijo que el arancel será del 20 por ciento dado que, según afirmó, el bloque comunitario grava a los productos estadounidenses con un 39 por ciento de media.
“Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 por ciento (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 por ciento”, explicó.
También mostró una tabla donde se establecen aranceles del 10 por ciento para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.
Mientras que otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 por ciento para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 por ciento.
De acuerdo con altos funcionarios estadounidenses que explicaron en una llamada con la prensa, el arancel mínimo del 10 por ciento entrará en vigor el sábado 5 de abril, en tanto, la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.