El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria de Trump y que busca fortalecer la producción de bienes reales
El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, defendió este miércoles la estrategia arancelaria del gobierno de Donald Trump, argumentando que la mayoría de los países no han respondido con represalias en la guerra comercial iniciada por Washington.
Durante su comparecencia ante el Comité de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Representantes, Greer señaló que el objetivo de la política es impulsar la producción de “bienes y servicios reales” en Estados Unidos, reduciendo la dependencia del sector financiero.
Pese a la tensión con economías como la de China o la Unión Europea, Greer aseguró que naciones como Indonesia, India o Vietnam han mostrado disposición para reducir aranceles y barreras no arancelarias a productos estadounidenses, con el fin de lograr reciprocidad comercial.
En contraste, China anunció recientemente un aumento del 84 por ciento en aranceles a productos estadounidenses, buscando igualar la carga total del 104 por ciento impuesta a sus exportaciones por EUA Greer reconoció que cualquier negociación con Pekín tomará tiempo, debido a su historial de resistencia en acuerdos comerciales.
Asimismo, otros socios comerciales importantes como la Unión Europea, Canadá y México han respondido o amenazado con medidas similares. La UE aplicó aranceles de hasta el 25 por ciento a productos estadounidenses en respuesta a las medidas anunciadas por Trump el 2 de abril.
Greer informó que ha sostenido reuniones con representantes de la UE, Ecuador, México y Corea del Sur, sin ofrecer mayores detalles. También adelantó que espera reunirse próximamente con delegados de Canadá.
Ante cuestionamientos de legisladores sobre el impacto de esta política en sus distritos, Greer reconoció que se trata de una situación compleja que representa un desafío, pero dijo confiar en la resiliencia de los trabajadores estadounidenses.