La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el aumento impacta las negociaciones comerciales y el acuerdo pendiente sobre TikTok
La Casa Blanca confirmó que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a China alcanzan ya un 145 por ciento, tras la publicación oficial de una enmienda que eleva los gravámenes a productos chinos en un 125 por ciento, cifra que se suma al 20 por ciento ya vigente.
Un funcionario de la administración estadounidense explicó a la cadena CNBC que esta medida responde a la continuación de la política comercial del mandatario republicano, quien el 2 de abril inició una nueva ronda de restricciones a nivel global. China fue excluida de la tregua de 90 días decretada recientemente, mientras continúan las negociaciones con otros socios comerciales.
El Gobierno chino advirtió que tiene “voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder si Estados Unidos intensifica sus medidas restrictivas. Antes de este aumento, Pekín ya aplicaba un arancel del 104 por ciento y había tomado medidas similares contra productos estadounidenses.
En declaraciones desde su red social, Truth Social, Trump acusó a China de mostrar una “falta de respeto a los mercados” y aseguró que “ya no es aceptable ni sostenible” la situación comercial previa con el país asiático.
El presidente también reveló que el intercambio de aranceles con China frustró un acuerdo casi cerrado para permitir que TikTok operara en territorio estadounidense. Aseguró que el gobierno chino modificó su postura tras el incremento de tarifas, lo que, según él, demuestra “el poder de los aranceles”.
Desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, Trump ha intentado alcanzar un acuerdo sobre TikTok, conforme a una ley vigente que obliga a la plataforma a desvincularse de su matriz, ByteDance. El presidente ha firmado órdenes ejecutivas para extender el plazo de cumplimiento, incluyendo una nueva prórroga firmada el pasado viernes.