La candidata izquierdista a la presidencia de Ecuador, Luisa González , denunció que su vida corre peligro; esto, luego de que le cambiaran a su equipo de seguridad por orden del gobierno, a dos días de las elecciones
Este viernes, Luisa González, candidata izquierdista a la presidencia de Ecuador, denunció que su vida corre peligro, luego de que le cambiaran a su equipo de seguridad militar por orden del gobierno a dos días de las elecciones.
El domingo se llevarán a cabo los comicios de la segunda vuelta para la presidencia ecuatoriana, en la cual González competirá con el actual presidente Daniel Noboa, bajo la sombra del asesinado de un candidato en las elecciones pasadas. Cabe señalar que el jueves ambos candidatos cerraron sus campañas en Guayaquil.
A través de su cuenta de X, Luisa González escribió: “Alerto al país sobre el irresponsable acto del gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia”.
DENUNCIA PÚBLICA AL PAÍS!
Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia.
¡No detendrán el cambio que se avecina para nuestro país!
Ustedes tienen el miedo,… pic.twitter.com/ThL0i5BAaa
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 11, 2025
Por su parte, el Ministerio de Defensa mencionó el remplazo de la seguridad de González en un comunicado que “la cantidad de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con los 12 vehículos asignados a la seguridad de la candidata Luisa González, sigue siendo la misma”.
Sin embargo, la candidata acompañó con un video su publicación en X argumentando que su esquema de seguridad militar fue asignado “tras las graves denuncias de atentados” en su contra.
Cabe señalar que en las elecciones anticipadas en 2023, en las que participó González, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros al salir de un mitin en Quito y desde esa fecha, más de 30 políticos, autoridades judiciales y periodistas han sido asesinados en Ecuador.
Con información de: El Economista