Según la Casa Blanca, el presidente de EUA, Donald Trump, firmó un memorando para que los indocumentados no reciban prestaciones de la Ley de Seguridad Social
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que busca impedir que los inmigrantes indocumentados y personas que no reúnan los requisitos necesarios no puedan obtener prestaciones de la Ley de Seguridad Social, informó la Casa Blanca.
Lo anterior, ya que algunos trabajadores indocumentados consiguen trabajo utilizando números de seguridad social falsos y cotizan en el Seguro Social, pero de acuerdo con la ley actual, no tienen derecho de recibir prestaciones de Seguridad Social.
Según el texto de la Casa Blanca: “Los principios de (una) buena administración exigen que los beneficios financiados por los contribuyentes se proporcionen solo a personas elegibles y no alienten ni recompensen la inmigración ilegal a Estados Unidos”.
Por lo que el memorando ordena a los secretarios de los Departamentos de Trabajo y Salud, así como al comisionado del Seguro Social, a tomar “todas las medidas razonables (…) para asegurar que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas” emprendidos por la Seguridad Social.
Además, el fiscal general Pam Bondi colaborará con el comisionado de Seguro Social para “asignar y acreditar a fiscales auxiliares” especializados en el fraude de la Seguridad Social; también trabajará con el jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos para aumentar al menos en 15 las fiscalías especializadas en fraude.
En tanto, el comisionado del Seguro Social “remitirá sin demora al inspector” de la Seguridad Social “todos los informes de ingresos de personas de cien o más cuando el nombre del supuesto asalariado no coincida”.
Con esto, también remitió a una inspección realizada durante el mandato del expresidente Joe Biden, ya que encontró que “72 mil millones de dólares en pagos indebidos entre 2015 y 2022”.
Con información de: El Economista