Categorías: FeaturedGURÚES

¡Soy muy nervioso!

Una respuesta natural del ser humano, ante situaciones que se perciben como inadecuadas, peligrosas, amenazantes o estresantes, es el preocuparse. Esta inquietud hace que nos preparemos para enfrentar de alguna manera tal situación. Sin embargo, no siempre respondemos convenientemente y asumimos una actitud pasiva o angustiante, entrando en desorganización y nuestros pensamientos, emociones y actitudes se desbordan generando lo que se conoce como crisis de ansiedad. Estos tres elementos se reconectan entre sí para evitar o escapar de la preocupación y de la evaluación negativa que hacemos de nosotros mismos.

Si pudiéramos recordar las primeras ocasiones que sufrimos ansiedad, nos daríamos cuenta que, gracias a los procesos de aprendizaje, desarrollamos el hábito de preocuparnos al anticipar de manera reiterada peligros y amenazas potenciales, hábito que se fortalece por la repetición de las reacciones. Las preocupaciones son reforzadas negativamente por la ausencia de los resultados tan temidos que imaginamos y la disminución en la activación fisiológica que es una consecuencia al involucrarnos nuevamente en la preocupación.

Las personas ansiosas, nerviosas o preocupadas, reaccionan a experiencias internas con angustia, autocrítica y prejuicios. Presentan síntomas tales como temor, pánico, pensamientos de preocupación, imágenes catastróficas, recuerdos dolorosos y magnifican su intensidad y duración, afectando su calidad de vida. Muestran mayor temor a las sensaciones corporales y a la preocupación por su propia preocupación. Se autodefinen como “ansioso de mucho tiempo” y llevan a construir una identidad o personalidad ansiosa.

Hacen intentos por evitar el malestar interno, tratando de no pensar, sentir o recordar la situación angustiante (lo que es una respuesta natural), por lo que tratan de desviar la atención del malestar y dirigirla a tareas diversas; pero cuando los esfuerzos son rígidos y repetidos, suelen fracasar y pueden incrementar los síntomas.

La ansiedad nos lleva a evitar ciertas situaciones y dedicar por mucho tiempo a prepararnos para ellas; postergamos toma de decisiones, o buscamos consuelo, todo en un esfuerzo por evitar angustia, ansiedad o incertidumbre.

La atención y tratamiento psicológico de las ansiedades comienzan con la evaluación de pensamientos, sentimientos, sensaciones y conductas relacionadas, los contextos en los que suele presentarse y la frecuencia y la gravedad de los síntomas. Se piensa en lo que podría salir mal en el futuro pero se lleva al paciente a sentirse solo espectador de su propia vida, a comprometerse de manera conductual pero no emocional.

Iniciar una psicoterapia por cuadros de ansiedad implica que la persona cultive una consciencia amplificada y una actitud compasiva. Tiene que incrementar la aceptación/disposición a tener experiencias internas y a involucrarse de manera consciente en conductas personalmente significativas. Se evalúa el funcionamiento de su vida diaria y cómo interfieren la ansiedad y la preocupación. El psicólogo experto ofrece aceptación y compromiso, para mostrar una reacción diferente hacia sus experiencias ansiosas.

Como todo tratamiento científico, no solo basta que la persona acuda a la consulta con el psicólogo, se deben seguir indicaciones, ejercicios y técnicas de reentrenamiento en casa, por lo que hay que considerar dedicarle un horario especial a diario. El tratamiento no termina con la disminución de los estados de ansiedad. La experiencia psicoterapéutica se convierte en un estilo de vida, algo así como el no pensar que para bajar de peso se debe seguir un régimen de dieta y ejercicio solo por seis meses.

* Presidente del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro, AC

Juan Carlos García Ramos

Entradas recientes

Piden intensificar información sobre prevención de incendios

En los últimos días, corporaciones de Protección Civil recibieron varios reportes ciudadanos sobre presuntos incendios…

14 minutos hace

Recibe CAMEQ hasta 10 denuncias al año por cirugías plásticas

Cada año, la Comisión de Arbitraje Médico recibe entre 8 y 10 denuncias por cirugías…

54 minutos hace

Diócesis de Querétaro celebrará misa por deceso del papa Francisco

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, convocó a una misa en…

1 hora hace

Organizaciones juveniles lamentan fallecimiento del papa Francisco

Integrantes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional y Observatorio Juvenil por la No Discriminación destacaron…

2 horas hace

Cazzu protagoniza portada de Vogue México

Cazzu llega a la portada digital de Vogue México para hablar sobre su nueva etapa…

2 horas hace

Definen fechas y horarios del play-in de la Liga MX

El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…

4 horas hace