Categorías: FeaturedGURÚES

Soy hombre y nada de lo que es humano me es extraño

Códigoqro te comparte el legado de una de las periodistas pioneras en México, quien -disruptiva y valiente- nos demuestra que, en las vueltas del comportamiento que llevan a la humanidad a repetir, la evolución de una sociedad debiera cimentarse en su historia para no volver a aquello que alguna vez fue un fracaso.

María Marín Foucher (1909-1985), periodista y escritora tabasqueña, colaboró en revistas y periódicos como “Crucial”, “Nosotros”, “Últimas Noticias” y “Psiquis”, entre otras.

DEL ESCRITORIO DE MARÍA

¿Por qué el hombre de todas latitudes trata de aferrarse a la idea de que las costumbres que practica, los conceptos que se ha creado acerca de la vida, su modo de existencia y la dirección que imprime a sus aspiraciones de felicidad son indiscutiblemente elementos certeros para alcanzar algún día la plena satisfacción de sus ideales humanos? Y, ¿por qué, a pesar de su espectacular adelanto, el mundo entero se asombra y lamenta de no ser más feliz que los hombres de otros siglos? La respuesta es simple: porque es evidente el gran error ideológico en que descansa nuestra civilización y nuestra cultura, el ideal prostituido que la sostiene y la meta equivocada que se esfuerza en alcanzar. Porque en esta grandilocuente e hinchada civilización intelecto-científica se tiende a encadenar y a embotar la única cosa por la cual el ser humano está convencido de que debe vivir: su espíritu.
Y es que, ¿qué es nuestra civilización si no un ruido infernal de máquinas de todos tipos? Máquinas para replicar furiosamente a la naturaleza y máquinas que intentan divertirnos, de disciplinarnos, de mecanizarnos y en cuyo estrépito se apagan las voces de millones de hombres clamando desde lo profundo del alma por una existencia más digna y humana.
Así, el carcelero, en su afán de vigilar el oscuro calabozo, se convierte en preso también porque, mientras su mente y su intelecto se deforman por el movimiento monótono, cruel e imperturbable de la máquina, su espíritu humano se va tornando en un raro animalejo. Al rebasar lo intrínsecamente humano, lo constitutivo, lo esencial, lo propio que le distingue, piensa que ha dominado lo “primitivo” que prevalece en sus naturales instintos, siendo que solo ha conseguido comercializarlos. En esta obra de autoengaño se alienta a sí mismo, diciéndose que va conquistando lo suprahumano, cuando aún no ha logrado entender y perfeccionar lo suyo meramente humano.
Escalofriante, imaginar a nuestros nietos y biznietos convertidos en seres huecos, impersonales, productos de una mezcla de energías combinadas: hombres-rueda, hombre-engrane u hombres-volante. Monos mentales, al fin, sin atisbos de vida natural y libertad de espíritu.
¿Es eso lo que hemos estado planeando desde que nos arrastrábamos en las húmedas superficies de las cavernas? ¡No! ¡Definitivamente no!
Nuestras luchas fueron guiadas por el deseo honesto de un verdadero progreso, de un progreso que se realizara por dentro y por fuera de nuestra naturaleza, que humanizara, no divinizara nuestros instintos y que, sobre todo, nos procurara algún día la fuerza y comprensión necesarias para vivir una vida íntegramente humana.
Y, para encontrar la huella que podría conducir a la humanidad de regreso a su legítimo destino, habría que retomar al niño, el de nuestro interior y el de todas partes, que exige volver a aprender a ser hombre y no un robot sin alma, aunque para lograrlo tuviéramos que enmudecer, por un tiempo, todas las máquinas del mundo.

Para la revista “Nosotros” (extracto), 1950. ¿Alguna coincidencia con la actualidad?

María Marín Foucher

Entradas recientes

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

9 minutos hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

18 minutos hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

40 minutos hace

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

54 minutos hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

1 hora hace

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

2 horas hace