Categorías: FeaturedGURÚES

La “purificación” de las redes…

Si bien las redes sociales representan un espacio “democrático”, en el que las ideas pueden expresarse libremente, poco a poco se han transformado en un sitio en donde cabe todo: desde el más brillante pensamiento y la más genuina opinión; hasta lo que brota de lo más profundo del odio, la frustración, la intolerancia, el fanatismo y la obstinación.

Por algo, el brillante escritor y filósofo Umberto Eco expresó que “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos rápidamente eran silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles”.

El resolver qué hacer con las redes sociales no es un problema menor; ahí está Donald Trump con su orden ejecutiva que busca limitar la protección hacia estas. “Tienen el poder incontrolado de censurar, editar, ocultar o modificar cualquier forma de comunicación entre individuos y grandes audiencias públicas”, manifestó.

Incluso, después de que Twitter colocó etiquetas de verificación de datos a sus mensajes por considerar que contenían “información potencialmente engañosa” y por “glorificar la violencia”, Trump -quien defiende su derecho a acusar un fraude electoral en boletas enviadas por correo y a llamar “matones” a quienes se manifiestan por la muerte de un afroestadounidense bajo custodia de la policía- declaró: “Si fuera legal, si pudiera cerrarla legalmente, lo haría”.

Ahí está también López Obrador exigiéndoles cuentas: “De repente hay una lluvia, una tormenta de cuestionamientos en las redes, pero resulta que es artificial. Es como cuando se está filmando una película en un set, que empieza a llover, pero es que está lloviendo porque alguien tiene un tanque y abrió la llave, o así le hacen en la escenografía. Bueno, ¿qué es lo que pasa en las redes?, son ‘bots’ (…) vamos a pedirle transparencia a Face, al Twitter, que informen sobre quiénes son sus clientes, quiénes les compran”.

Así pues, en este momento en el que lanzarse a navegar en el mundo de las redes -sin morir en el intento- requiere de mucho valor; el reto es reconstruir estos espacios de comunicación sin dar marcha atrás al terreno ganado en cuanto a la libertad de expresión; pero, detener la deshumanización que ahí sucede.

Sin embargo, permitir que sean los políticos quienes abanderen la “purificación” de las redes -cuando sus verdaderas intenciones son ‘llevar agua a su molino’, pero evitar la crítica y los cuestionamientos legítimos- podría resultar contraproducente.

En este contexto, sería interesante analizar lo que Gustavo Ariel Kaufman (“Odium dicta. Libertad de expresión y protección de grupos discriminados en internet”. CONAPRED, 2015) propone, no para censurar; sino precisamente para defender la libertad de expresión.

En esencia, habla de la necesidad de atender -vía penal, administrativa o mediante campañas- el discurso de odio (“odium dicta”) en Internet, en función de su gravedad; y a partir de la identificación de cuatro criterios: alusiones a grupos históricamente discriminados, opiniones humillantes hacia estos, incitaciones a denigrar o excluir a determinadas personas y la voluntad de llevar a cabo lo anterior.

¿Sería este planteamiento el camino para lograr una sana convivencia en el mundo digital, en la que prevaleciera el respeto a los derechos humanos… del que hoy carece?

Malena Hernández

Entradas recientes

Policía Estatal recupera 12 vehículos con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…

1 hora hace

Aplicadas más de 547 mil vacunas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

2 horas hace

Por causar daños en la TAQ, detienen a un sujeto

La Policía Municipal de Querétaro detuvo a un hombre en aparente estado de ebriedad que…

3 horas hace

Detienen a 3 en el Anillo Vial Fray Junípero Serra

Después de una persecución por el Anillo Vial Fray Junípero Serra, la Policía Municipal de…

4 horas hace

Suman 15 casos confirmados de dengue en Querétaro

Hasta el pasado 17 de abril, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro tenía…

4 horas hace

Diócesis de Querétaro llama a vivir la Pascua con alegría

En este Domingo de Pascua, la Diócesis de Querétaro convocó a todos los feligreses católicos…

5 horas hace