Categorías: FeaturedGURÚES

Lo disruptivo de hoy

Hace años, cuando buscamos el nombre temático del próximo Congreso Nacional de la Fenapsime, hacía la propuesta de trabajar sobre los grandes cambios que se avecinaban y que marcarían nuevos escenarios sociales y de intervención psicológica. En México, la probable elección de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República, personaje incómodo para muchos grupos sociales pero reconocido por sus ideas que rompen reglas de la política tradicional y por su tenacidad para mantener una campaña durante tanto tiempo, era la señal de un evento disruptivo en el país y que coincidía con la transformación en el mundo empresarial y del trabajo en todo el mundo.
Los cambios drásticos en las grandes y pequeñas empresas, en la tecnología doméstica, en los modelos de educación y en el perfil social de los ciudadanos, sobre todo de los jóvenes, auguraban problemas en los que los psicólogos y psicólogas trabajaríamos.
Sin embargo, no hubo coincidencia en el gremio y, además, no parecía un concepto taquillero. En el mundo de la psicología hay temas que atraen no solo a los futuros profesionistas, sino también al público en general. Por ejemplo, hablar de problemas sexuales y amorosos en la pareja resulta más interesante que conocer técnicas de control a la hora de comer o dormir. Del amor nunca llegaremos a aceptar por qué hay personas que queremos y ellas no nos quieren, pero pagamos por encontrar la “pócima secreta del amor”; mientras que el seguir un estilo saludable de alimentación es un asunto que puede esperar… unos años más.
Aprender de los sucesos o de las personas con características disruptivas es una oportunidad para realizar grandes aportes a la psicología. Esto está sucediendo con la pandemia de la Covid-19, pues las autoridades de salud, políticos, gobernantes y profesionales de la salud física y mental lo estamos viviendo de forma diferente a cualquier otro problema o enfermedad. Sí, ha sido innovador, nos ha cuestionado, hemos cambiado modelos de intervención, ha marcado nuevas tendencias sociales y económicas y ofrece nuevas oportunidades para cambiar social e individualmente.
Habrá quienes no tengan las capacidades para mantenerse en este proceso disruptivo. Su falta de creatividad, paciencia e iniciativa transformadora los hará rezagarse en sus propósitos de vida. Tomarán actitudes de molestia y amargura ante las demás personas asertivas que las verán como un problema social. Y sí, las personas disruptivas son generadoras de conflictos en su entorno, pero se benefician de estas condiciones sociales.
Si usted no puede lidiar con las personas que no cumplen con lo establecido, que son antagónicas, y las considera tóxicas, observe en qué se benefician ellas con su disrupción. Si usted está viviendo un momento de crisis, deténgase un momento y observe el escenario, quizá pueda aprender algo de ella para no quedar atrapada y así poder salir adelante.

Línea telefónica para solicitar una atención psicológica, sin costo, por los efectos del confinamiento: 442-186-5929.

* Presidente del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro, AC

Juan Carlos García Ramos

Entradas recientes

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

5 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

5 horas hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

5 horas hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

6 horas hace

Harvard demanda al gobierno federal por recortes de financiamiento

La Universidad de Harvard demandó al gobierno federal de Estados Unidos por haber recortado su…

6 horas hace

Sheinbaum destaca “momento especial” de relación México-EUA

En el puerto de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de fortalecer…

6 horas hace