Categorías: FeaturedGURÚES

La tercera edición de Querétaro planeado

Tras dos años exitosos en los que las temáticas centrales fueron la política de movilidad y ordenamiento territorial del Querétaro del futuro, y la actualidad y futuro del agua en nuestra ciudad y nuestro estado, entre los próximos 17 y 20 de noviembre de este año tendrá lugar en el foro virtual queretano el Tercer foro intergremial conocido como Querétaro planeado. En esta ocasión, teniendo como tema central la concepción de un territorio inteligente, y con los siguientes ejes temáticos: 1) Seguridad, 2) Gobernanza, 3) Habitabilidad y ciudadanía y 4) Conectividad, sostenibilidad e innovación.
No es para menos festejar la celebración de esta tercera edición del foro. Desde hace un par de años este es un evento que conjunta el esfuerzo, la creatividad, la experiencia, el conocimiento y la visión de tantos y tantos profesionistas queretanos que, con una profunda vocación por el bienestar y el futuro de nuestra ciudad y nuestro estado, apuestan por la conjunción de esfuerzos y la interdisciplinariedad para reflexionar y proponer para el Querétaro del mañana. Y por qué no, para derivar propuestas que puedan servir para implementarse desde los gobiernos municipales, estatal y federal.
Desde el nacimiento de este foro, juntar e involucrar a diversos gremios de profesionistas a través de sus colectivos de organización formal ha sido un reto, uno que bien ha valido la pena con el resultado de un tercer foro que refrenda el compromiso de todos los que participan. La aportación reflexiva que ingenieros, arquitectos, abogados, desarrolladores, administradores y funcionarios públicos, gente del ramo inmobiliario, y tantos otros profesionales han aportado, es un reflejo de la participación social activa y organizada de nuestro estado, y debe ser y considerarse como un punto de partida que deberá ser reconocido por quienes resulten ser candidatos a puestos de elección popular en nuestro próximo proceso electoral. Lo que en este foro se reflexionará y se diagnosticará debe ser parte de la agenda de nuestro estado para los siguientes años.
En los últimos meses las formas y la nueva normalidad adaptada que el Covid nos ha obligado a incorporar a nuestra vida, han puesto en entredicho el modelo de la ciudad y una convivencia tradicional. En muchos rubros Querétaro se destaca como líder a nivel nacional, pero ese estándar es también exigencia para seguir trabajando y seguir mejorando. La posibilidad de un Querétaro inteligente, de una ‘smart city’, no es simplemente una cuestión de implementación tecnológica. No, requiere la concepción de una ciudad armónica que atienda problemas reales y actuales con soluciones inteligentes.
Un Querétaro inteligente requiere ser sostenible, tanto como lo ha sido para nosotros como lo será para las generaciones que vengan detrás de nosotros. Reclama ser justo y equitativo en la calidad de vida de sus habitantes. Clama ser eficaz en el uso de los recursos por quienes la administran, con funcionarios capacitados y actualizados, que entiendan la magnitud de su trabajo y la responsabilidad que implica dirigir el futuro de una ciudad. Y necesita una ciudadanía activa, que exija, pero que también con responsabilidad cumpla y se sume a las soluciones que nos son comunes.
Los invito a que seamos parte de la reflexión. Únanse en queretaroplaneado.org.

*El autor es Maestro en Derecho Ambiental y Políticas Públicas por la Universidad de Stanford y socio en Ballesteros y Mureddu, S.C.

Manuel Mureddu González

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace