Categorías: FeaturedGURÚES

Palabras de abundancia

No te culparía, lector/lectora, si estos tiempos de pandemia el foco de tu atención se centra en aquello que solías tener y de lo que ahora careces: libertad, abundancia, tranquilidad, solidez económica. El vendaval se ha llevado, inclusive, a algunos de nuestros seres queridos.

Lo que nadie nos puede quitar es la esperanza, la convicción de que, en su momento, no solo recuperaremos mucho de lo que se nos ha quitado. Las buenas nuevas son que no tenemos que esperar al futuro para recuperar la paz interior y la alegría, sino que en realidad las seguimos conservando. Lo único que tenemos que hacer es poner atención y constatar que, de hecho, siguen ahí, aunque nos resulte difícil creerlo.

El escritor Martin Rubin nos ayuda a documentar nuestro optimismo cuando afirma: “El pesimista ve un vacío, lo que yo veo es todo aquello que llena ese vacío”. Se fue uno de nuestros seres amados pero conservamos, intacto, su amor; pasamos por carencias, sí, pero estas han dejado a la vista el tesoro de nuestra riqueza interior, ya que la abundancia no es lo que sostienes en tus manos, sino aquello que llevas en tu corazón. Por ello la autora Marianne Williamson nos extiende esta invitación: “Si permaneces vigilante de tu abundancia interior (abundancia de integridad, abundancia de perdón, abundancia de servicio, abundancia de amor), entonces las privaciones externas solamente serán temporales”. En suma, cuando hablo de abundancia me refiero a las virtudes sin límites que nacen del venero de un corazón agradecido.

Escuché en días pasados un ‘podcast’ que recomiendo ampliamente: Alquimia emocional, que puede encontrarse en Spotify y otras plataformas. En el episodio Cambia tus palabras, la terapeuta María Fernanda Pérez se refiere a la autoconciencia, que es uno de los ingredientes esenciales de la inteligencia emocional, que nos faculta a -para decirlo en sus propias palabras- “ser conscientes de cómo somos, cómo pensamos, sentimos, actuamos, reaccionamos”, para así evaluar hacia dónde queremos movernos como personas.

Una manera directa de darnos cuenta del estado presente de nuestro ser interior es hacer nota de algunas de las frases que solemos utilizar en el diálogo que sostenemos de manera permanente en nuestra mente, e inclusive con otros.

Raúl González Pinto

Entradas recientes

¡Activan “La Gran Escapada”! La primera edición del “Buen Fin” del turismo

¡El "Buen Fin" del turismo ya está aquí! Se trata de "La Gran Escapada", una…

19 minutos hace

Incendio en El Tángano consume más de 500 hectáreas

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, el incendio que afectó…

25 minutos hace

Canirac reporta que 20% de agremiados tiene enlazado su sistema de videovigilancia

El representante de la Canirac en Querétaro, Héctor Cruz, informó que el 20% de los…

51 minutos hace

Federación gestionará predios para liberar derecho de vía del tren

Como parte del proyecto del tren México-Querétaro, el titular de la SDUOP, José Pío X…

1 hora hace

Reportan disminución de ocupación hotelera en el primer trimestre en Querétaro

Según la presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, Mónica Aguilar Torrentera, la entidad presentó…

2 horas hace

PVEM propone regular uso de vehículos todo terreno

La diputada local del PVEM, Perla Patricia Flores Suárez, propuso prohibir el uso de vehículos…

2 horas hace