Categorías: FeaturedGURÚES

¿Qué cobertura habrá para los Juegos Paralímpicos?

Este martes 17 de agosto, fue abanderada la delegación mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que arrancan oficialmente la próxima semana, el 24 de agosto.

Como sucedió con los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la cobertura periodística de la justa paralímpica estará condicionada por la pandemia por COVID-19, pues Japón sigue enfrentando una situación seria de contagios. Las autoridades de la capital japonesa ya determinaron que los estadios seguirán cerrados al público y habrá acceso controlado de medios y periodistas.

Claro que pocos, muy pocos medios internacionales mantendrán el despliegue técnico y operativo de los pasados juegos.

Es muy probable que, de entrada, en el caso de los medios mexicanos, se repita lo que sucede en cada edición de las olimpiadas del deporte adaptado: los medios no les brindarán la misma atención que a los Juegos Olímpicos que terminaron hace unos días.

Veremos que medios impresos, de radio, TV y digitales no van a tener secciones especiales sobre los juegos paralímpicos y menos tendrán coberturas en vivo. Han de creer que por ser deporte adaptado, no merece la pena la desvelada.

Y a la par de la reducción en el interés por dar una buena cobertura informativa sobre las jornadas, habrá que sumar los vicios que medios y periodistas siguen cometiendo por falta de conocimiento, por ignorancia o simplemente porque hacen mal su trabajo.

Aquí me refiero a que habrá casos en que medios y periodistas repitan esquemas y estigmas discriminatorios que vulneran los derechos de los atletas que acuden a estos juegos y que viven con una discapacidad.

Medios y periodistas cometen dos errores:

1. La mala práctica de “pobretear”, es decir, de referirse a atletas paralímpicos con palabras como “pobrecitos”, “minusválidos”, “discapacitados”, y de quererlos ver como víctimas de su propia condición física o emocional.

2. No son “superhéroes”, ni “superheroínas”, y no me refiero a que no les reconozcamos como grandes atletas, sino, más bien, a esa terrible tendencia de los medios de querer referirse a personas con discapacidad como quienes tuvieran la obligación de hacer lo imposible “para superar sus deficiencias”. Hacer esto es regresar al primer error de creer que son personas de segunda.

Quienes acuden a los juegos paralímpicos son personas, son atletas de alto rendimiento que entrenan todos los días y se plantean metas a alcanzar. Nada las hace diferentes a otros atletas, salvo que viven con una discapacidad.

En estos juegos paralímpicos, medios y periodistas tienen la obligación de hacer un periodismo con visión de derechos humanos, reconociendo las condiciones particulares de cada atleta que nos representa y que conforma un grupo que regularmente consigue más medallas y recibe menos recursos y mucho menos atención mediática.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo hoy”, que se transmite los martes a las 13:00 h, por Radio Educación.

Andrés A. Solis Álvarez

Entradas recientes

Trump ordena izar banderas a media asta en honor al papa Francisco

Trump anunció desde el balcón del Pórtico Sur que firmó una orden ejecutiva para colocar…

3 minutos hace

Celebridades despiden al papa Francisco

El papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, fue elegido jefe de la Iglesia…

6 minutos hace

Presidenta envía al Congreso iniciativa para eliminar trámites burocráticos y corrupción

Claudia Sheinbaum presentó la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, que busca reducir a la…

19 minutos hace

Secretaría de Gobierno implementará programa anticorrupción

Este esquema considera la realización de auditorías periódicas para prevenir irregularidades y la creación de…

29 minutos hace

Justicia agraria, familiar y salud, los retos en Querétaro: candidato a magistrado

Ramsés Montoya Camarena, candidato a magistrado en materia administrativa y civil en Querétaro, consideró que…

41 minutos hace

Aspirantes con carrera buscan blindar el sistema de justicia

Elizabeth Avilés afirmó que, como ella, muchos trabajadores del poder Judicial decidieron postularse en el…

49 minutos hace