Categorías: FeaturedGURÚES

Amores prohibidos

Podría asegurar que este fin de semana fue un éxito para muchas personas la celebración del Día del Amor y la Amistad, y que hubo de todo: flores, chocolates, abrazos, comidas, antros retacados, moteles casi llenos, declaraciones de amor, rupturas, peleas de pareja, discusiones familiares, soledad y ausencias. Sea lo que sea, el amor, la ternura, la amistad y el erotismo estuvieron presentes en el ambiente social. ¿Usted, cómo la pasó? ¿Festejó esta fecha o la pasó de largo?

Cuando la amistad asciende de categoría, el sentimiento de amor aparece y es bien recibido entre los jóvenes y las personas adultas. He de referirme al amor en un plano erótico y sexual, así como lo plantea el origen de la festividad. El erotismo, que en la imaginación nos conduce a un deseo sensual, de fantasía, con una carga de satisfacción emocional o sexual, por las sensaciones que provoca, por algo o alguien, sigue siendo algo delicado, con restricciones y prohibiciones, en la experiencia de los menores de edad, personas discapacitadas y adultos mayores o que se encuentran en la última etapa de vida. Para ellas solo hay el amor fraternal, de inocencia o el amor con ternura. En estas circunstancias, hay amores que nos asombran, por el entusiasmo al descubrir a la persona amada. Amores que se viven con torpezas, pero con exaltación y gran frenesí, que pueden llevar a la destrucción emocional de sí mismo o a mantenerse en un estado de melancolía.

Las primeras nociones de amor se van originando en las primeras relaciones de apego, sin una educación explicita y clara, solo receptiva y moldeada al deseo de ambos padres o de cuidadores. Se intenta controlar tanto las expresiones de agresividad como las manifestaciones afectivas no propias de la edad, construyendo, quizás, una emoción de temor o de egoísmo a futuras relaciones. Sigue vigente la premisa que plantea que todo conflicto de pareja conlleva un dilema de sexualidad y amor.

Los niños y las niñas pueden estar construyendo un amor a los demás por compromiso moral, más que por deseo propio. Luego, la exigencia de padres e hijos es por esa falta de amor que no se expresa en las familias y que debe darse, por el simple hecho de la relación de parentesco.

Así, los menores deben ser tiernos, cariñosos, bondadosos, amables y respetuosos, pero jamás tener conductas eróticas. Eso nos aterroriza. No dejo de escuchar en el consultorio las quejas de los padres porque los hijos deben estar en sintonía con las necesidades y deseos de ellos, a costa de sabotear su desarrollo e individuación, y exponiéndolos a tan temida prohibición del incesto.

El amor de los adultos mayores, entre ellos o con grandes diferencias de edad, es enriquecedor de las individualidades y mantiene una vida emocional más sana. Sí, es como revivir lo vivido o resignificar experiencias pasadas, donde la experiencia de los aciertos y errores previos crean un perfeccionamiento del sentido de bondad y amorosidad. El amor nunca es perfecto y las historias siempre son inacabadas, a menos que se olviden.

El amor prohibido, como el de los infantes, el de las personas con discapacidad y de los adultos mayores, siempre estará en tela de juicio moral por las mismas personas o por terceros.

En estos tiempos de debate por la inclusión-exclusión del sentido del amor y erotismo debería revisarse en cada etapa de vida y replantear posturas teóricas que se ajusten a la realidad. Quizás resolveríamos muchos conflictos a tiempo en lugar de cargarlos durante toda la vida.

* Psicólogo clínico (UAQ), coordinador de área en Salud Mental y Psicológica de IXAYANA y psicólogo clínico adscrito al Hospital General Regional del IMSS-Querétaro. Ver otras colaboraciones de Saber de-mente.

Juan Carlos García Ramos

Entradas recientes

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

1 segundo hace

Panistas queretanos lamentan deceso del papa Francisco

Guadalupe Murguía, Felifer Macías, Chepe Guerrero, Ricardo Anaya y Agustín Dorantes expresaron sus condolencias por…

43 minutos hace

Piden intensificar información sobre prevención de incendios

En los últimos días, corporaciones de Protección Civil recibieron varios reportes ciudadanos sobre presuntos incendios…

2 horas hace

Recibe CAMEQ hasta 10 denuncias al año por cirugías plásticas

Cada año, la Comisión de Arbitraje Médico recibe entre 8 y 10 denuncias por cirugías…

2 horas hace

Diócesis de Querétaro celebrará misa por deceso del papa Francisco

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, convocó a una misa en…

3 horas hace

Organizaciones juveniles lamentan fallecimiento del papa Francisco

Integrantes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional y Observatorio Juvenil por la No Discriminación destacaron…

3 horas hace