Categorías: FeaturedGURÚES

Despedirse

Imagino que el nombre de la colaboración de hoy, en Saber de-mente, les causa curiosidad… esa es la intención. Estoy escribiendo mi opinión número 223 y próximo a cumplir cinco años de tener este espacio en “Códigoqro”, lo cual agradezco infinitamente. Pero es tiempo de comenzar a cerrar esta fascinante experiencia y dejaré de participar al término del mes de mayo.

Estoy por iniciar una nueva responsabilidad en la federación del gremio del que formo parte (Fenapsime) y ello implica compromiso y pasión, como trato de darlo en cada actividad profesional que realizo. También he decidido hacer una edición con las opiniones más significativas de Saber de-mente y otra publicación aún con tema por decidir. Lo que menos deseo es ser repetitivo en las opiniones que ustedes leen semanalmente. Así ocurrió con el tema de la pandemia por Covid-19, sobre el cual entraremos en una responsable pausa.

Despedirse es una experiencia cotidiana. Lo hacemos al retirarnos de casa para ir al trabajo o a la escuela, cuando decidimos dejar de estar en una reunión o en una fiesta, y cuando dejamos de presidir algún cargo público o representación gremial, como lo ocurrido en el cambio del Comité Ejecutivo Nacional de la Fenapsime; o al momento de desprendernos del apego que tenemos con la persona que queremos. No en todas las despedidas hay lágrimas y duelo, pues no siempre se trata de una pérdida. Solo es un desprendimiento afectivo que nos lleva a transitar a otra etapa o situación de vida. Sí implica un afrontamiento asertivo, favorecido por la manera de despedirse, agradeciendo y reconociendo los beneficios, aprendizajes y el haber transitado con disfrute por esa experiencia, quizá extinguida.

Aunque el futuro sea incierto, tenemos la condición humana de generar el impulso para vivir una nueva etapa y disfrutarla sin la vergüenza del rechazo provocado.

Hace unas horas, concluimos el invierno y la primavera nos invita a la fecundidad de grandes tareas, de transformaciones personales y de olvidarnos un poco de la mortalidad. Una ley de espiritualidad dice: “Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”, y lo que pase para ustedes y para mí es lo perfecto, y será en el momento correcto, ni antes, ni después.

En los dos años anteriores hemos vivido despedidas, abandonos y cambios. Quizá no hicimos todo lo que podíamos y queríamos haber hecho. Nos deprimimos, nos confiamos o fuimos insensibles a las exigencias del momento. Ello nos pudo haber hecho sentir enojo y frustración, dañando nuestra confianza. Pero no estamos derrotados. Reiniciamos una etapa con muchos aprendizajes, como el creer en los demás, en protegerlos y transmitirles un poco de amorosidad, y también hemos potencializado la actitud de ser curiosos sistemáticamente, de reflexionar objetivamente y el apartarnos de lo fantasmático y del rumor destructivo.

En el inicio de esta primavera, les doy la bienvenida, estimados lectores, y los invito a ser actores de cambio para la paz, el disfrute y el bienestar. Los abrazo como cada semana. Hasta la próxima.

* Psicólogo clínico (UAQ), coordinador de área en Salud Mental y Psicológica de IXAYANA y psicólogo clínico adscrito al Hospital General Regional del IMSS-Querétaro. Ver otras colaboraciones de Saber de-mente.

Juan Carlos García Ramos

Entradas recientes

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

4 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

5 horas hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

5 horas hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

5 horas hace

SDUOP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…

6 horas hace

Sheinbaum enviará iniciativa para prohibir propaganda extranjera

Tras la polémica por los mensajes antiinmigrantes de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia…

7 horas hace