Categorías: FeaturedGURÚES

Quizá otro gallo nos habría cantado…

Y si en lugar de asegurar que no hay médicos:

“No tenemos médicos, no tenemos médicos generales y mucho menos tenemos médicos especialistas. Ese es el saldo de esa política corrupta que se impuso durante 36 años”…

Y si en lugar de exponer sus prejuicios:

“No tenemos en México los médicos que necesita nuestro pueblo porque querían también privatizar la educación y entonces en las escuelas de medicina se rechazaba a los jóvenes que querían estudiar con la mentira de que no pasaban el examen de admisión. Y no era eso, no es que no pasaban el examen de admisión, es que no había cupo porque las universidades públicas no contaban con presupuesto suficiente o no había las escuelas suficientes, y el resultado pues es que ahora no tenemos los médicos que se necesitan; y mucho menos los especialistas, porque un pediatra pues quiere estar en la ciudad porque quiere que sus hijos vayan a buenas escuelas, o sea, tiene ese derecho y no quiere venir a trabajar a Etchojoa, un cardiólogo no va a querer venir a trabajar a Etchojoa”…

Y si en lugar de acusarlos de únicamente buscar enriquecerse:

“Como se decía antes de los médicos, que sólo buscaban enriquecerse, ¿no?, que llegaba el paciente y lo primero que hacían era preguntarle: ¿Qué tienes? Es que me duela acá, doctor. “No, ¿qué tienes de bienes?”…

Y si en lugar de generalizar, de calificar al sector como “irracional”, “egoísta”, con un pensamiento “muy retrograda”; de asegurar que carecen de principios y de pretender emitir su propia versión del juramento hipocrático:

“También por la formación que recibieron. O sea, el neoliberalismo nos hizo muchísimo daño porque puso por delante lo material, el individualismo. Antes cuando menos se decía que había en el servidor público emoción social. Todo eso se acabó, no hay mística, no hay principios”…

Y si en lugar de tacharlos una y otra vez de “conservadores”:

“A esos mismos médicos conservadores y sus patrocinadores, los dueños de laboratorios y de las grandes clínicas privadas, a esos mismos no les gusta la gratuidad en la salud porque ellos consideran que la salud es un privilegio, que pueda ser atendido el que tiene dinero para pagar un hospital, para pagar las medicinas, los estudios clínicos; y no, la salud es un derecho”.

Y si en lugar de comportarse como el más peleonero del barrio…

“Y que sepan los conservadores, egoístas, hipócritas, que no vamos a dar ni un paso atrás. Es un timbre de orgullo tenerlos a ellos como adversarios: gente sin convicciones, sin ideales, repito, individualistas, sin dimensión social, el típico conservador”

Y si en lugar de mostrar tal intolerancia y mandar al carajo a quienes cuestionan la contratación de 500 especialistas cubanos:

“Claro que hay clasismo en el país y racismo y discriminación. Esto, por ejemplo, de los médicos que van a venir a ayudar, un escándalo. ¿Qué, no la salud es un derecho humano? ¿Qué tiene que ver la salud con la cuestión ideológica? Bueno, hasta en el deporte. ¿Qué, no se traen futbolistas, beisbolistas de otros países? No, pero es un dogmatismo enfermizo, muy fanático”….

… el presidente Andrés Manuel López Obrador hubiera trabajado en mejorar la seguridad y las condiciones laborales ─junto con estados y municipios─ en aquellos lugares en donde más médicos se necesitan;

… el presidente Andrés Manuel López Obrador hubiera dado a conocer ─como prometió─ el Acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Salud de México y el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba en el campo de la Salud, para transparentar las condiciones de contratación de los médicos cubanos; porque la secretaría de Salud se limitó a emitir un escueto comunicado;

… el presidente Andrés Manuel López Obrador hubiera ordenado desde el 2019 lanzar y difundir a lo largo y ancho del país ─en medios de comunicación, en redes sociales, en hospitales, en facultades de Medicina, etcétera─ la “Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas para fortalecer sistema de salud”, que divulgaron apenas la semana pasada y que ─hay que reconocerlo─ representa una acción digna de aplaudir;

… quizá otro gallo nos habría cantado; pero, no… ¿Y por qué no? Muy sencillo, porque para eso se requiere altura de miras…

Malena Hernández

Entradas recientes

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

10 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

13 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

14 horas hace

TEPJF evalúa denuncia al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por violencia política

El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…

15 horas hace

Protestan contra “acciones antidemocráticas” del gobierno de Trump

Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…

16 horas hace

EUA asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…

16 horas hace