Categorías: FeaturedGURÚES

Cada quien sus fobias (parte 2)

Para decirlo en pocas palabras, una fobia es un miedo salido de control que impulsa a quien lo padece a hacer lo imposible para sacarle la vuelta a aquello que tanto lo repele. Por ejemplo, una persona con un miedo fóbico a los elevadores no dudará en subir y bajar 20 pisos de escaleras, si fuese necesario, antes que meterse a uno. O quien siente fobia a volar será capaz de pasársela viajando en tren o en camión toda la vida con tal de no experimentar el suplicio de viajar por la vía aérea.

CÓMO SE ORIGINAN LAS FOBIAS. En su libro “Cómo dominar tus miedos y tus fobias” (“Mastering your fears and phobias”), Antony, Craske y Barlow (2006) identifican las tres maneras más comunes de desarrollar una fobia: 1) CONDICIONAMIENTO TRAUMÁTICO. Se da cuando la persona enfrenta una experiencia negativa directa con el objeto o situación que le origina un trauma. A manera de ejemplo, en la entrega anterior me refería a un conocido de mi familia, quien siente un verdadero terror hacia los perros como consecuencia de haber sido atacado por uno sin que nadie a su alrededor acertara a quitárselo de encima. O sería el caso de alguien que desarrolla una claustrofobia por haberse quedado encerrado en un edificio toda una noche por motivos circunstanciales. 2) APRENDERLA DE OTROS. Se desencadena si de niños convivimos con alguien que padecía de una fobia en particular, la cual, al ir creciendo, fuimos adoptando de manera inconsciente. 3) MIEDOS TRANSMITIDOS. Se da cuando alguien a nuestro alrededor nos insta a tomar todas las precauciones posibles para evadir una situación determinada. Por ejemplo, si una persona cercana está convencida de que salir a la calle de noche es peligroso, es posible que a largo plazo padezcamos de agorafobia (miedo a los espacios exteriores), sobre todo aquellos en los que nos resultaría difícil solicitar ayuda en una situación de emergencia.

La Enciclopedia de Fobias, Miedos y Ansiedades (2008) agrega una causa adicional: LOS MIEDOS ANCESTRALES. Es decir, aquellos que han quedado registrados en el cerebro humano en el transcurso de la evolución como una manera de protegernos contra criaturas peligrosas y otros riesgos provenientes del mundo natural, entre ellos, arañas, serpientes, insectos, tormentas y oscuridad nocturna.

LAS FOBIAS MÁS COMUNES. Los expertos enlistan las siguientes entre las más frecuentes: miedo irracional a la sangre (hematofobia), susceptible de generar desmayos, así como el temor a las agujas hipodérmicas (belonefobia) y a las operaciones quirúrgicas (tomofobia); miedo excesivo a los espacios cerrados (claustrofobia), por ejemplo, entrar a una caverna o a un sótano oscuro; temor desproporcionado hacia los animales (zoofobia); miedo a las alturas (acrofobia), incluso cuando no se corre un peligro evidente; hostilidad hacia los extranjeros (xenofobia); miedo a que nos toquen (afenfosmofobia); miedo a los payasos (coulrofobia), que se desató en los Estados Unidos, en los años 80, a raíz de los crímenes cometidos por John Wayne Gacy, un asesino serial que solía disfrazarse de payaso.

Cada quien sus fobias (parte 1)

Raúl González Pinto

Entradas recientes

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

8 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

26 minutos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

44 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

55 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

1 hora hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

1 hora hace