Categorías: FeaturedGURÚES

Los riesgos de la polarización desde los medios

No sorprendió. Las primeras planas de los periódicos, las portadas de los sitios de noticias y las entradas de los noticiarios de radio y televisión fueron algo más que predecibles.

La nota principal, la foto, la imagen, era obligada: la marcha realizada por partidos y organizaciones que, dicen, salieron en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la reforma electoral que propone el partido en el gobierno.

En la ciencia política existe una forma de analizar el discurso de la prensa o de los diferentes actores políticos. En general se clasifican de “aliados” y “adversos”.

Así se vieron los medios: como meros aliados o adversos de discursos polarizados. Notas de prensa que destacaban la cantidad de asistentes y el famoso circo de las cifras para calificar o descalificar los números presentados por autoridades, por convocantes y hasta las de un exfuncionario de Inteligencia, cuya metodología validaron sin contrastarla con fuentes especializadas en estos temas de medir la cantidad de personas por metro cuadrado.

Lo que los medios difundieron fueron posturas políticas e ideológicas dependiendo del bando que les es afín, por encima de hechos y datos que, periodísticamente hablando, ayuden a entender el impacto de movilizaciones como las de este domingo.

Seguimos viendo más opinión y “reacciones” a las opiniones, que información útil que ayude a explicar cuál es el verdadero contexto de esta marcha.

¿Cuál es la propuesta de reforma electoral que propone el presidente de México?, ¿qué es lo que, en hechos reales y legales, podría amenazar la autonomía financiera y operativa del Instituto Nacional Electoral?, ¿cuáles de esos cambios legislativos son, en los hechos, contrarios a la “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” y, en consecuencia, una regresión real del desarrollo democrático que ha vivido nuestro país en las últimas tres décadas, luego de que se creara el Instituto Federal Electoral y fuese un organismo autónomo, y no el gobierno, la entidad responsable de organizar y calificar las elecciones?, ¿cuál es la contrapropuesta de reforma electoral que en todo caso estarían proponiendo estas organizaciones convocantes a la marcha y los propios partidos de oposición que siguen sin convencer de que ahora son bien amigos, luego de décadas de agarrarse a chingadazos?

Estas son solo algunas preguntas que siguen en el aire y que ni medios ni periodistas hemos podido responder con certeza a la audiencia para que se dé cuenta de que esto es más que un combate a 12 asaltos en el cuadrilátero, sin referí de por medio.

Los medios le dieron la razón, en parte, al presidente de la República, al haber abonado solo a la polarización, por encima de la información útil. Incluye, por supuesto, a los medios aliados del propio mandatario.

*Periodista, autor del “Manual de autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo hoy”, que se transmite los martes a las 13:00 h, por Radio Educación.

¿Hacen falta muertes para proteger a periodistas o a cualquier persona?

Andrés A. Solis Álvarez

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

52 minutos hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

1 hora hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

1 hora hace

Clausuran pelea clandestina de gallos en Jurica

En un operativo conjunto, la Policía Estatal y la Policía de Investigación del Delito clausuraron…

2 horas hace

UAQ convoca a estudiar Desarrollo Humano para la Sustentabilidad

La Facultad de Filosofía de la UAQ anunció la convocatoria para ingresar a la Licenciatura…

2 horas hace

PAN denuncia que elección judicial “será un fraude electoral”

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que Morena le abrió la puerta al…

2 horas hace