En febrero del 2020, el presidente López Obrador declaró en la mañanera: “Vamos avanzando en este plan para mejorar el sistema de salud, que no falten los médicos, que se mejoren las instalaciones, que mejore el servicio, que no falten las medicinas, que podamos garantizar el abasto de los medicamentos”.
Y advirtió: “También vamos a terminar con los abusos que se cometían en la prestación de servicios, la famosa subrogación, esto que hasta las guarderías las subrogaban, entregaban contratos a particulares para manejar lo relacionado con la salud, con la seguridad social. Temas tan delicados que se pusieron al mercado como si fuese mercancía, todo por el dinero, por la ambición al cochino dinero. Entonces, eso es lo que se está enfrentando y vamos bien”.
Incluso el pasado 12 de junio -a propósito de la subrogación, en el ISSSTE- manifestó: “Lo saquearon por completo, lo dejaron como un cascarón, todo subrogado, hasta las ambulancias contratadas, los análisis clínicos, instalaciones eléctricas, los equipos rentados. Ahora estamos como nacionalizando, regresando al ISSSTE a lo público”.
En octubre del 2022, el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, había revelado: “Hemos encontrado que se cayó la capacidad resolutiva del instituto, tenemos subrogado hasta el carrito de anestesia, de ese tamaño está la dependencia”…. Cabe recordar aquel video, en 2019, en el que camilleros bajaban un cadáver por una escalera del Hospital General del ISSSTE en Querétaro… ¡porque el elevador no funcionaba desde hacía un año cuatro meses!
En este contexto habría que analizar la muerte de la menor que quedó prensada en el elevador el martes pasado cuando era trasladada en una camilla al área de hospitalización en el Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo.
El IMSS, de entrada, se lavó las manos: “El servicio de mantenimiento de los elevadores es subrogado con una empresa externa”… porque hoy en este país de lo que se trata es de culpar al pasado, al de al lado, al de abajo, al que se deje o al que no pueda defenderse.
Por eso incluso, la Fiscalía de Quintana Roo de inmediato detuvo al primero que se le ocurrió: Víctor “F” ¡el camillero, quien también fue víctima y cuya vida igualmente estuvo en riesgo!… aunque después fue liberado seguramente porque el presidente dijo que no habría “chivos expiatorios”.
El delegado del IMSS en esa entidad, Enrique Leobardo Ureña explicó que “Previo al accidente se reportó la falla del elevador. Se hizo del conocimiento de la empresa encargada de mantenimiento, luego se presentó el técnico para al diagnóstico pertinente y finalmente se puede observar en los videos que los técnicos se retiran sin dejar señales ni barreras que impidieran el uso del elevador”.
AMLO redujo el hecho a que el ascensor no funcionaba, se llamó a la empresa de mantenimiento, “Sin embargo, no lo arreglaron y tampoco dejaron señalamientos de que no podía usarse, entonces cuando bajan a la niña, que llegó enferma para atenderla de dengue, queda atrapada. Entonces, ¿por qué falló el elevador? O sea, estaba descompuesto”.
Pero, ante la polémica, el IMSS siempre sí separó del cargo a los encargados de conservación y mantenimiento del hospital y denunció penalmente a la empresa SITRAVEM.
Zoé Robledo confirmó que la institución adquirió 182 elevadores marca Hitra, en 2016, por un monto de 558 millones de pesos que incluía una garantía de cinco años de mantenimiento. En ese lapso fueron documentadas fallas en componentes y funcionamiento. En el primer trimestre del año pasado, se asignó a todas las delegaciones recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos.
Dijo que las delegaciones del IMSS en Quintana Roo, Estado de México, Querétaro y Morelos contrataron a dicha la empresa; los contratos están vigentes y vencen el 31 de diciembre de este año.
El propio Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) denunció en abril de este 2023 la situación de los elevadores; el 1 de julio el IMSS contrató a la empresa Otis para el mantenimiento preventivo, correctivo y refacciones de todos los elevadores marca Hitra; pero, en el caso del hospital de Playa del Carmen, aún no está operando porque el contrato con SITRAVEM sigue vigente.
Investigaciones periodísticas han dado cuenta de diversas inconsistencias en relación con SITRAVEM, como el haber sido beneficiada con diversos contratos del gobierno federal, el primero de ellos, ocho meses después de haber sido conformada y con un objeto social diferente al de su creación; el haber incurrido en incumplimientos y sin embargo continuar como proveedora; y el contar con más de un domicilio fiscal… es decir que el asunto ¡apesta!
La muerte de la pequeña Aitana Betzabé Domínguez destapó la cloaca -otra más- de la realidad que seguimos viviendo los mexicanos: la corrupción que inició en el pasado, pero que evidentemente sigue vivita y coleando… por ¡la ambición al cochino dinero!
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…