GURÚES

Inteligencia del bienestar, nueva herramienta para la salud

Como la mayoría de mis lectores, cotidianamente me esmero por dar lo mejor de mí en mi trabajo. Una buena parte de mi vida me he dedicado a la docencia y disfruto enormemente compartir con mis alumnos universitarios los espacios de reflexión y aprendizaje que juntos generamos.

Dicho lo anterior, debo reconocer que una de mis clases del semestre pasado fue bastante mala, pues ese día me costó trabajo enfocarme y transmitir mis ideas. Fue tal mi insatisfacción, que al cierre de la sesión ofrecí mis disculpas. “Lo siento muchachos, no sé qué me pasa hoy”, reconocí con vergüenza. Cuando me disponía a recoger mis cosas, varios de mis estudiantes se acercaron, preocupados, y una me preguntó: “Maestro, ¿se siente bien?”.

La puntual pregunta logró sacudirme de mi letargo y pude comprender, de pronto, la causa de mi infortunio: “Flaquito”, uno de mis dos gatos, había muerto un par de días antes de manera inesperada y yo, queriéndome hacer el fuerte, había cometido el error de hacer de lado mi profunda tristeza. Por fortuna, la compasión de mis discípulos me abrió las puertas del sentimiento. Condolidos, me prodigaron de abrazos, lo cual agradecí conmovido.

Comparto esta anécdota para subrayar la importancia del bienestar personal, entendido como el estado de satisfacción y tranquilidad experimentado por un individuo cuando sus condiciones físicas y mentales así lo hacen posible. A diferencia de las emociones, que van y vienen con las circunstancias, si cultivamos un estado de bienestar, éste nos acompañará de manera constante. En mi caso, el duelo por la partida de mi mascota había logrado interrumpir el bienestar que normalmente me acompaña.

A nivel global, la pandemia del Covid-19 representó una especie de sismo social, cuya magnitud ocasionó el resquebrajamiento del bienestar colectivo en muchos sentidos, uno de ellos el laboral. Thomas Roulet y Kiran Bhatti, catedráticos de la Universidad de Cambridge, han estudiado el fenómeno e identificaron un tipo de inteligencia que puede resultar de utilidad para restañar las heridas que aún llevamos abiertas: la inteligencia del bienestar (en inglés, ‘well-being intelligence’). Si bien la inteligencia emocional -que la antecede- es una herramienta igualmente valiosa, sus alcances resultan en comparación limitados, pues el bienestar es un estado existencial que se cimenta a largo plazo.

Roulet y Bhatti argumentan que los gerentes empresariales podrían apoyarse en la recién descubierta inteligencia del bienestar para evaluar de qué manera las normas y prácticas organizacionales podrían modificarse para prevenir el ‘burnout’ laboral e incrementar el bienestar de su talento humano. Algunas de las prácticas que sugieren son: introducir cargas laborales más flexibles; capacitar al cuadro directivo en temas de salud mental, física y espiritual; ofrecer talleres de meditación y desarrollo personal, así como procurar la retroalimentación continua de los empleados con respecto a sus niveles de estrés y agotamiento.

A manera de ejemplo, en la Universidad CEICKOR abrimos este verano espacios de convivencia con nuestros profesores, en los que abordamos temas como los mencionados, partiendo de la premisa de que en la medida en que ellos incrementen su bienestar personal, nuestros alumnos -y ellos mismos- saldrán ampliamente beneficiados.

Fuente bibliográfica: Roulet, T., Bhatti, K. (2023). “Well-being intelligence: A skill set for the new world of work”. MIT Sloan Management Review.

Cómo reducir la incertidumbre de tus empleados

Raúl González Pinto

Entradas recientes

Observatorio evaluará a 11 municipios de Querétaro en derechos humanos

El Observatorio Ciudadano de Querétaro evaluará a 11 municipios de la entidad en derechos humanos…

11 minutos hace

Kuri entrega obras de mejoramiento urbano en la zona centro de SJR

El gobernador Mauricio Kuri entregó obras de mejoramiento urbano en San Juan del Río, que…

24 minutos hace

Trump firma memorándum para introducir aranceles recíprocos a otros países

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un memorándum para introducir aranceles recíprocos a otros…

37 minutos hace

Kuri anuncia rescate del parque zoológico Wamerú

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio a conocer que la iniciativa…

1 hora hace

Selma Blair regresa a la gran pantalla

"Silent" marca el regreso de Selma Blair en un rol protagónico después de que en…

1 hora hace

EUA confirma uso de vuelos espía en México para vigilar a cárteles

EUA confirmó que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los cárteles en México;…

3 horas hace