GURÚES

Del sueño a la pesadilla: lo que debemos saber sobre la inteligencia, real o artificial

Bienvenidos a esta edición especial de Navegando en la Educación Digital, donde nos sumergimos en el fascinante pero peligroso mundo de la inteligencia artificial y humana. Basados en las perspicaces observaciones de Jeff Hawkins en su libro “Mil cerebros”, descubriremos cómo nuestras acciones y creencias pueden tanto aumentar como reducir los riesgos existenciales asociados con la inteligencia.

El doble filo de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) es mucho más que una revolución tecnológica, es una transformación en la forma en que vivimos, trabajamos y entendemos el mundo. Desde diagnósticos médicos hasta energías más sostenibles, sus aplicaciones son vastas. Pero Hawkins nos recuerda que la IA es una herramienta, no una panacea. Riesgos como la “explosión de inteligencia”, donde la IA podría superar nuestra capacidad de controlarla, no son defectos de la IA, sino resultados potenciales de una gestión negligente por nuestra parte.

Creencias falsas: nuestros filtros defectuosos ampliados

Vivimos en un mundo inundado de información, pero la cantidad no siempre equivale a calidad. La IA no es la única con riesgos: también estamos programados con nuestras propias “fallas de sistema”. Jeff Hawkins examina cómo nuestra mente, aunque brillante, puede ser sorprendentemente vulnerable a creencias falsas.

Vivimos en una era donde ‘fake news’ y teorías de conspiración se propagan como incendios, influidas por la avalancha de información que llega a nosotros cada día. Este exceso de datos puede abrumarnos y aquí es donde las creencias falsas ganan terreno. Nunca ha sido más importante adoptar el método científico y otras formas de pensamiento crítico para desafiar las ideas preconcebidas y acercarnos a la verdad. Al entender mejor cómo se forman y mantienen estas creencias, podemos empezar a corregir nuestras propias percepciones defectuosas, lo que nos permitirá navegar de manera más segura en el complejo mundo de la tecnología y la inteligencia, tanto artificial como humana.

La inteligencia humana y sus riesgos ocultos

Si bien la IA presenta riesgos, nuestra propia inteligencia es un campo minado de posibles errores. La impulsividad, la falta de empatía y nuestros sesgos cognitivos pueden llevarnos a decisiones que resultan en consecuencias catastróficas. Hawkins subraya que la “inteligencia” no siempre es sinónimo de “sabiduría” y que necesitamos fomentar ambas para un futuro más seguro.

Conexiones sorprendentes: el lazo entre creencias y riesgos

La percepción distorsionada no solo es peligrosa para nuestra toma de decisiones individual, sino que también afecta cómo interpretamos y gestionamos los riesgos tecnológicos. Los riesgos de la IA y de la inteligencia humana son, de hecho, interdependientes. Una comprensión errónea en uno podría amplificar los riesgos en el otro.

Un futuro no tan oscuro: la fuerza transformadora de la educación y el pensamiento crítico

Hawkins no nos deja en un abismo de desesperación, más bien nos brinda una luz de esperanza. Según él, la clave para cambiar el rumbo de estos riesgos existenciales se encuentra en la educación, el método científico y el compromiso social activo. Pero aquí radica el desafío: tenemos que estar dispuestos a confrontar y desmantelar nuestras creencias falsas. Eso significa que debemos ser constantemente vigilantes, siempre dispuestos a cuestionar no solo el mundo que nos rodea, sino también a nosotros mismos. Desarrollar habilidades en pensamiento crítico y escepticismo saludable puede actuar como un antídoto eficaz contra la difusión de desinformación y las creencias falsas que tanto amenazan nuestro futuro.

Un llamado a la acción: tú eres parte de la solución

Finalmente, no estamos solos en este viaje. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad y el poder de afectar el cambio. Su voz y acción son cruciales. Invitamos a toda nuestra comunidad a estar activamente comprometida en este diálogo vital.

Gracias por estar con nosotros en este emocionante y desafiante viaje. Continuaremos explorando estos temas en futuros encuentros. Hasta entonces, mantengámonos informados, comprometidos y vigilantes.

Más allá del «hype»: lo que realmente debes saber sobre IA y metaversos en la educación

Christian Jonathan Angel Rueda

Entradas recientes

Inicia rodaje de la temporada 3 de House of the Dragon

Emma D’Arcy, la actriz que interpreta a Rhaenyra Targaryen, confirmó que este lunes inició la…

12 minutos hace

Sheinbaum repudia homenaje a “El Mencho” en Guadalajara; pide investigación

Sheinbaum anunció que se realizará una campaña para transformar el contenido de los corridos tumbados…

42 minutos hace

Karime Pindter envía mensaje de reconciliación a Gala Montes

Karime Pindter habló sobre el distanciamiento con Gala Montes y la posibilidad de un reencuentro…

52 minutos hace

Sheinbaum impugnará veto del INE para promover elección judicial

Claudia Sheinbaum anunció que impugnará la prohibición del INE que impide a funcionarios promover el…

1 hora hace

SSPC lanza convocatoria para agentes de investigación e inteligencia

La SSPC abrió una convocatoria para reclutar agentes de investigación e inteligencia, con el objetivo…

1 hora hace

Aseguran 10 millones de litros de diésel en operativo en Tamaulipas

Autoridades federales incautaron 10 millones de litros de diésel, armas y vehículos en el puerto…

2 horas hace