GURÚES

Límites emocionales y bienestar personal (parte seis)

Si te preguntara cuáles son tus obligaciones cotidianas, supongo que podrías mencionar, entre otras, pagar puntualmente tus deudas, cumplir con tus responsabilidades laborales, o la puntual manutención de tus hijos. Sin embargo, si te pregunto a qué estás obligado en tu manera de relacionarte con otros, la respuesta quizás no resulte tan evidente.

Por ejemplo, ¿qué debemos entender por ser un “buen padre”, un “buen hijo” o una “buena esposa”? ¿Cuál sería la diferencia entre atender las necesidades de otros y cumplir hasta el último de sus caprichos? Si me respondes que, desde luego, no estás para atender los caprichos de nadie, es el momento de poner sobre la mesa el tema que nos ocupa: establecer límites en tus relaciones para preservar tu bienestar personal.

Y si hablamos de ayudar a otros, resulta entonces evidente que debemos establecer un límite razonable entre lo que sí estaríamos dispuestos a hacer o no en favor de nuestro prójimo. Esto dependerá también de qué tan cercana es tu relación con quien solicita tu ayuda. Así pues, tal vez le permitas a un pariente que vive en otra ciudad quedarse a dormir mañana en tu casa si no pudo reservar hotel para su viaje de negocios. No obstante, si se tratara de un colega o del primo de un amigo, probablemente te negarías a hacerlo.

Otra razón para establecer límites en tus relaciones es evitar la posibilidad de que otros quieran aprovecharse de ti o humillarte. En dicho caso, es importante hacerle ver a la otra persona que no estás dispuesto a tolerar acciones como las siguientes: hacerte comentarios burlones, usar lenguaje irrespetuoso, aplicarte la “ley del hielo” como una manera de “castigarte”, hacerte responsable de acciones que están fuera de tu área de responsabilidad, chantajearte emocionalmente, hacerse la víctima, forzar situaciones a su favor, pasar por alto tus sentimientos, juzgar tus acciones con lupa y las de otros de manera complaciente, predisponer a terceras personas en tu contra, convertirte en su paño de lágrimas, abusar de tu tiempo, criticarte delante de otros.

En la medida de lo posible, conviene ser específicos por razones de claridad o para evitar los “nuncas” y los “siempres”. Así pues, en vez de quejarte con tu compañero de trabajo de que “nunca” te toma en cuenta, cuando así lo haga, házselo saber: “Por cierto, noté que en la junta de ayer te referiste al proyecto de ‘marketing’ como ‘mi proyecto’, siendo que, como bien sabes, es un proyecto que llevamos ambos desde el principio; te agradeceré que en la siguiente ocasión me des el crédito necesario”.

De acuerdo con Nedra Glover Tawwab, autora del libro “Cuestión de límites” (2021), si alguien de tu círculo conversacional se caracteriza por no tomar en cuenta tu manera de sentir, entonces convendrá hacerle ver cuáles son tus límites. Por ejemplo: “Si te comparto cosas personales es porque confío en tu discreción”, “no me siento capaz de darte los consejos que me pides sobre tus miedos e inseguridades; por favor no te ofendas por lo que te voy a preguntar: ¿has considerado la posibilidad de pedir orientación profesional?”.

Y si te sientes humillado o ridiculizado por alguien, puedes marcarle tus límites de la siguiente manera: “Entiendo que no compartas mi punto de vista, de la misma manera en que yo no coincido con el tuyo”, “no me siento cómoda con esta conversación; la doy por terminada”, “sí, te seguiré escuchando, pero baja tu voz”, “lo siento, pero así es mi manera de pensar y no pienso cambiarla”.

Límites emocionales y bienestar personal (parte cinco)

Raúl González Pinto

Entradas recientes

Implementan estrategia para recuperación de El Madroño

Marco Antonio Del Prete encabezó una reunión interinstitucional a fin de implementar una estrategia de…

17 minutos hace

Trump visitará países del Golfo tras funeral del papa Francisco

La Casa Blanca confirmó que Donald Trump viajará a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes…

30 minutos hace

Saúl “Canelo” Álvarez, de campeón de box a modelo de streetwear

"Canelo" Álvarez es el nuevo embajador de la marca de ropa AMIRI, alianza que refuerza…

44 minutos hace

Guía práctica para manejar con seguridad bajo la lluvia o en climas húmedos

Sin importar si el trayecto es corto o largo, al conducir bajo la lluvia es…

1 hora hace

Entrega Chepe Guerrero urbanización de la calle Río Mississippi

Josué Guerrero entregó la obra de urbanización de la calle Río Mississippi en la colonia…

1 hora hace

Dorantes pide afrontar crisis climática con unidad y visión a largo plazo

Agustín Dorantes advirtió que el cambio climático no es un problema del futuro, sino una…

1 hora hace