Las tareas de fiscalización y la dirección de la política de rendición de cuentas de las organizaciones del Estado son tareas de altísimo valor público y, por tanto, político. Esta condición determina, en buena medida, la necesidad de contar con altos estándares de desempeño institucional y capacidades técnicas. Además, el entorno modificado por la irrupción de tecnologías como la Inteligencia Artificial obliga a las EFS a ser organizaciones receptivas, con capacidad de adaptación y eficacia para la implementación de estrategias y demás instrumentos para aumentar su cobertura de entes auditados, calidad del trabajo de fiscalización, gestión de la información y comunicación precisa de los resultados.
Este complejo contexto en el que se desarrollan las EFS conforma, al tiempo, un incentivo importante para la cooperación entre las EFS de diferentes países, la organización multilateral y la participación regional. Aunque esta tesis parece lógica para el funcionamiento de las EFS, lo cierto es que su comprensión plena es conveniente porque influye en la obtención de mejores resultados de la fiscalización superior.
Al respecto, en 2023 se publicó un texto en el “Journal of public budgeting, accounting & financial management”, cuyos autores señalan, casi como conclusión que el trabajo de las EFS nacionales tiene mejores prospectivas de éxito dado el respaldo de una voz global como la INTOSAI.
Esto implica que, dado que los mecanismos de auditoría y rendición de cuentas de las EFS están respaldados por la voz global de la INTOSAI, el espacio regulatorio de un país y la organización, capacidad y alcance de una EFS mejoran significativamente.
En el artículo se identifica que existe gran diversidad en la organización, las capacidades y el alcance de las EFS, pero valoran positivamente el potencial de la INTOSAI en el cumplimiento de su voz global apalancada en los resultados de su trabajo con sus regiones y miembros.
Lo anterior significa que los espacios de participación global, comunicación y cooperación multilateral son significativos en tanto que fungen como un respaldo inigualable para el trabajo de las EFS nacionales.
Todas las EFS se benefician de la participación en estos espacios, pues conocen de los proyectos y demás instrumentos implementados por las diferentes entidades de fiscalización; empero, las EFS que participan activamente a partir de compartir buenas prácticas, brindar asesoría o capacitación, como la ASF, entre otras actividades, reciben beneficios con un efecto multiplicador.
En el caso de la Auditoría Superior de la Federación, se apuesta por su presencia y participación en espacios habilitados por la INTOSAI y OLACEFS. Nuestra participación en la línea de trabajo de Auto evaluación de la integridad y el grupo de trabajo Valor y beneficio de las EFS, en INTOSAI, ha permitido reposicionar el trabajo de México en lo relacionado con la fiscalización superior, la política de rendición de cuentas y evaluación de políticas y programas públicos.
El posicionamiento de México y su activismo en el ámbito de las organizaciones multilaterales de las EFS surge, sobre todo, por el razonamiento y comprensión plena del potencial de la cooperación entre las EFS de diferentes partes del mundo.
En consecuencia, destaca la participación de la ASF al frente de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS, espacio donde se han impulsado, en conjunto con la Presidencia de la Organización, en manos de Paraguay, diferentes proyectos tendientes a reforzar y mejorar los mecanismos de cooperación y comunicación entre las EFS integrantes.
En el corto plazo, tanto en INTOSAI como en OLACEF, la cooperación regional y global se modernizará hasta cubrir mejores espacios para la aplicación de las auditorías. Un hito cercano fue la reunión en México de OLACEF con EUROSAI, en la ASF, con la presencia de Arabia Saudita.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…