Lo sucedido el pasado 5 de febrero al interior del emblemático Teatro de la República no fue un homenaje a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a 108 años de su promulgación… fue un tributo a la presidenta Claudia Sheinbaum… y un obituario por la muerte de la división de poderes y la destrucción de las instituciones… fue una glorificación de la 4T, ya no tanto de López Obrador porque, contrariamente a lo que venía sucediendo, su nombre solo fue referido una vez.
Tremendo pues el mensaje enviado por la clase gobernante que hoy controla el país, empezando por el acomodo en el presídium: la presidenta, con “A”, al centro, flanqueada por los miembros de su gabinete que evidentemente son y serán claves en su administración (Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Bienestar, Energía, Consejería jurídica y Medio Ambiente). La presencia del gobernador de oposición, Mauricio Kuri, obedeció simplemente a su anfitronía. En los extremos, por un lado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; y, en el otro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
… La Suprema Corte de Justicia de la Nación no tuvo cabida en la conmemoración por decisión de la propia presidenta de México, aunque la Carta Magna consigne en su artículo 49 que “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial”.
“La Corte no está invitada (…) Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo (…) es un acto que organiza el Ejecutivo”, dijo la víspera del evento… aunque, cabe subrayar, que sí fueron invitadas y estaban ahí en primera fila las ministras afines: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.
La exaltación hacia Sheinbaum no fue solo por las aclamaciones de ¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta! que retumbaron una y otra vez en las paredes de la sala y del escenario del histórico recinto; sino en las alocuciones que los representantes del Legislativo, que -cual generales glorificando a su emperador ante sus tropas- pronunciaron con vehemencia:
“Todo el apoyo, todo el acompañamiento y absoluta confianza en sus decisiones como jefa de Estado y de gobierno”, aclamó Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
Y, un extasiado Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, repetía ante su monarca soberana: “¡Larga vida a la querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo!”, “¡Qué honor, qué orgullo que sea nuestra lideresa!”, “El pueblo de México tiene, además, una lideresa incorruptible, defensora acendrada de la independencia y la soberanía nacional y de nuestro pueblo, inclusive, allende las fronteras, que es nuestra compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
Ante esta clara muestra de sumisión del Poder Legislativo al Ejecutivo, un Poder Judicial que anteponga la impartición de justicia y el respeto al Estado de Derecho a la obediencia y fidelidad al régimen, no tenía nada qué hacer en el evento del 5 de febrero; por eso la presidenta decidió de manera unilateral y arbitraria invisibilizar a la representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, so pretexto de que así lo decidió el pueblo.
“Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este 1o. de junio habrá elección en nuestro país”, justificó y sentenció la comandanta suprema.
Mientras Noroña, con las manos cubiertas de fango por el lodazal en que han convertido la elección de juzgadores, alardeó: “El pueblo de México será el primer pueblo del mundo que el domingo 1o. de junio de 2025 elija por el voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras. Esto es una aportación para la humanidad desde México”.
La ceremonia constituyó así una peligrosa muestra de la concentración del poder en una persona y una advertencia de lo que viene…
La presidenta Claudia Sheinbaum justificó asistencia de Salvador Cienfuegos al 112 aniversario de la Marcha…
La senadora Guadalupe Murguía planteó la incorporación de la Agenda 2030 en el Plan Nacional…
La FGE obtuvo una sentencia de 43 años y 9 meses de prisión por feminicidio…
Del 14 al 16 de febrero, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas…
La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez, encabezó una reunión de…
Elon Musk aseguró que el gobierno estadounidense, a través de FEMA, pagó 59 MDD a…