GURÚES

Los del Verde son muy verdes

¿Cómo están? Me da mucho gusto saludarlos a través de las páginas de “Códigoqro” en esta entrega de martes 25 de marzo.

El día de hoy tenemos que hacer memoria de un partido político que vino a surgir en 1997, con la ayuda del Partido Revolucionario Institucional (PRI), gracias al cual nació en aquella década de los 90 el Partido Verde Ecologista de México, de la familia González Torres, a quien pueden identificar como “El Doctor Simi”, sí, el de esas farmacias conocidas desde esos años, pero que incursionó en la política nacional gracias a la asesoría de priistas como Fernando Ortiz Arana, de Querétaro, Marcelo Ebrard, de la Ciudad de México, y otros muchos que le dieron oportunidad a este partido político de tener registro nacional en aquellos años.

El Partido Verde nunca ha competido solo en ninguna elección nacional, porque en el año 2000 traicionó al PRI y se fue con el Partido Acción Nacional para llevar a Vicente Fox a la Presidencia de la República, con la condición de tener la Secretaría del Medio Ambiente a su cargo… Y es que no era nada fácil tener un puesto en el gabinete federal, tener diputados federales y senadores.

Pero con la ayuda del PAN, el Partido Verde Ecologista de México salió adelante del año 2000 al 2003, cuando ya tenía consolidado un presupuesto superior a los 300 millones de pesos al año, un registro consolidado financieramente hablando, además de regidores, diputados locales y federales, y uno que otro presidente municipal en el país.

Pero si hacemos un análisis en unas líneas, el Partido Verde Ecologista está acostumbrado a las traiciones. De ahí que en 2006 y 2012 fuera con el PRI, su partido de origen, para llevar primero a Roberto Madrazo Pintado a la candidatura por la Presidencia de la República y después, a Enrique Peña Nieto, quien logró recuperar después de 12 años la Presidencia de la República para el partido hegemónico de nuestro país.

Este Partido Verde Ecologista, retomando a nuestro estado de Querétaro, nunca ha tenido una estructura electoral consolidada desde 2009 a la fecha, porque también aquí las traiciones se han dado en muchos municipios.

Un caso de ello ocurrió en 2015, cuando lanzó a Roberto Loyola, que perdió gracias a las falsas expectativas del Partido Verde Ecologista, pues no tenía estructura electoral, aunque sus condiciones en Querétaro parecían darle el triunfo a Roberto Loyola, de modo que el partido pedía desde tres diputados locales hasta presidencias municipales, pero el PRI cayó en las mentiras del Verde y cedió espacios para seguir cobrando las prerrogativas que el Instituto Electoral de Querétaro le seguía otorgando; sin embargo, Loyola no llegó.

Este partido político no tiene comités municipales ni seccionales, no tiene una estructura electoral que en este momento le permita negociar con partidos como Morena o el del Trabajo; el hecho de que vayan juntos con un candidato a gobernador en 2027 mucho menos dará resultados, ni en presidencias municipales, donde ha quedado muy claro que las administraciones no se le dan al Partido Verde.

Recientemente tenemos las observaciones del expresidente municipal de Huimilpan, que inclusive colocó a su hija como diputada local y pagó la operación de uno de sus familiares, según consta en las observaciones de la Entidad Superior de Fiscalización en el estado de Querétaro, que menciona que gastó 300 mil pesos en un familiar.

Hoy en día, las encuestas manejan que el Partido Verde puede tener candidato a gobernador, eso sí, con la ayuda de Morena y del Partido del Trabajo, para ganar una gubernatura del estado; es la vieja costumbre del Verde de ayudarse de aliados que le regalen los votos para seguir consolidando la marca que, aquí en Querétaro, no ha podido consolidar por muchos años.

Ese es el truco del Verde: hacer campaña con sombrero ajeno, no ganar elecciones y decir que tiene miles de votos para poder negociar en una mesa. Lo que sí tiene el Verde es la arrogancia de siempre, negociaciones por debajo de la mesa y los intereses personales de quien dirige los destinos de ese partido político local en Querétaro muy claros.

Lo que sí podemos afirmar del Partido Verde es que quien maneja su estructura electoral le ha costeado mochilas y playeras que cada tres años salen a relucir en las campañas políticas y que jamás busca una propuesta para Querétaro. El claro ejemplo es la repartición de regidores en muchos municipios, donde estos no son hoy en día ni voz ni voto para la sociedad.

Pensar que el Verde tenga candidato con Morena para 2027 es pensar que los del Verde salieron muy verdes para hacer política.

jlaguilerarico@gmail.com

José Luis Aguilera

Entradas recientes

Presidenta envía al Congreso iniciativa para eliminar trámites burocráticos y corrupción

Claudia Sheinbaum presentó la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, que busca reducir a la…

6 minutos hace

Secretaría de Gobierno implementará programa anticorrupción

Este esquema considera la realización de auditorías periódicas para prevenir irregularidades y la creación de…

17 minutos hace

Justicia agraria, familiar y salud, los retos en Querétaro: candidato a magistrado

Ramsés Montoya Camarena, candidato a magistrado en materia administrativa y civil en Querétaro, consideró que…

29 minutos hace

Aspirantes con carrera buscan blindar el sistema de justicia

Elizabeth Avilés afirmó que, como ella, muchos trabajadores del poder Judicial decidieron postularse en el…

36 minutos hace

Juez revoca protección a presunto feminicida de Perla

El juez primero de distrito en Materia Penal en el estado de Querétaro revocó la…

43 minutos hace

Alcalde lamenta la partida del papa Francisco y destaca su legado

Felipe Fernando Macías recordó al papa Francisco como un hombre valiente, firme en su lucha…

49 minutos hace