Categorías: FeaturedLOCAL

El PRI no permitirá un retroceso en justicia penal: María Alemán

Esto lo expuso luego de que el titular de la FGR manifestará la intención de eliminar el feminicidio, debido a la dificultad que tiene para el Ministerio Público acreditar el delito

La diputada federal María Alemán Muñoz Castillo aseguró, que dentro de la agenda del Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscará que las modificaciones legislativas no provoquen un retroceso en materia penal para México.

Esto lo expuso luego de que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, manifestará la intención de eliminar el feminicidio, debido a la dificultad que tiene para el Ministerio Público acreditar ese delito.

“La realidad es que la reforma penal no ha sido presentada formalmente, lo que se conoce y ha sido materia de discusión pública son unos borradores que se filtraron, que no nos permiten hacer un pronunciamiento, porque no hay una iniciativa presentada. Estamos en espera y en análisis de posibles modificaciones que se plantean, sin embargo, estamos hablando de posibilidades, lo que sí puedo asegurar es que el grupo parlamentario del PRI buscaremos porque no exista, de ninguna manera, un retroceso en la impartición de justicia penal en México”, refirió la diputada priista.

Lo anterior lo expuso, acompañada por el dirigente y miembros del comité estatal en Querétaro, en el marco de la presentación de la agenda legislativa, en donde se encuentran más de 80 propuestas que promoverá el PRI.

Entre las acciones que impulsará en la cámara de diputados está combatir el tema de seguridad en la búsqueda de incrementar las penas en casos de violencia digital, tipificar el acoso escolar, la eliminación del arraigo, desaparecer la prisión preventiva oficiosa e impulsar medidas legislativas en el combate frontal al cobro de derecho de piso y a la extorsión telefónica.  

Asimismo, anunció que buscará la creación de un seguro de desempleo, reducir los trámites para acceder al fondo de retiro; así como también apoyos a la economía familiar a través de hacer deducible al 100 por ciento las colegiaturas escolares y gastos médicos mayores. Finalmente, la democratización de las universidades públicas estatales.

Senador debe demostrar que no tiene privilegios

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Ecuador alerta sobre “traslados de sicarios desde México”

Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…

6 horas hace

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

7 horas hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

8 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

8 horas hace

Cofepris actualiza alerta sobre falsificación de Tecfidera

La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…

10 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

12 horas hace