Se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, encabezada por el secretario de Salud del estado de Querétaro, Julio César Ramírez Argüello.
En su intervención, Ramírez Argüello exhortó a sumar esfuerzos para la difusión de medidas preventivas contra las infecciones respiratorias agudas, influenza y coronavirus.
Señaló que Querétaro se encuentra en fase de preparación para dar respuesta inmediata y eficaz para manejar y controlar la situación, en caso de que se presente la enfermedad por el nuevo Coronavirus 2019-nCoV.
Al respecto, el responsable estatal del Reglamento Sanitario Internacional, José Francisco Hernández Puga, presentó las generalidades y panorama epidemiológico de 2019-nCoV y refirió que el periodo de incubación del virus es de 14 días y los síntomas son: fiebre, tos, dolor de cabeza, malestar general, dificultad respiratoria, estornudos, dolor muscular, diarrea y problemas gástricos, neumonía.
La transmisión se da por vía aérea, en contacto con secreciones. Entre los factores de riesgo se encuentran las enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, y de compromiso inmunológico.
La responsable estatal de Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Mónica Tejeda Real, expuso acerca de los componentes de acción para atención de casos sospechosos por 2019-nCoV, cuyo objetivo general es mitigar la afectación a la salud por la llegada del virus, así como optimizar los recursos existentes, a través del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Por su parte, la infectóloga del Hospital General de Querétaro, Irma Graciela Flores Aguilar, dio a conocer el manejo y tratamiento de pacientes con infección respiratoria aguda viral y presentó las precauciones estándar que deben ser aplicadas en todo paciente que requiere atención de salud.
Dichas medidas están encaminadas a minimizar la diseminación de la infección y evitar el contacto directo con sangre, fluidos corporales, secreciones o piel no intacta de los pacientes, como: higiene de manos, equipo de protección personal, limpieza, desinfección y esterilización, entre otras.
Por otro lado, la jefa del Departamento de Promoción de la Salud, Dulce Arroyo Martínez, habló sobre la difusión de medidas preventivas, el Recado Escolar, Filtros Familiares y Escolares, etc.:
Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…
Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…
Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…
La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…
Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…
El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…