Categorías: FeaturedLOCAL

UIF no ha detectado lavado de dinero en empresas de Querétaro: Santiago Nieto

No obstante, dicho delito sí se ha registrado en Guanajuato, en donde se han detectado una serie de empresas relacionadas con el cártel de Santa Rosa de Lima

En este momento, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no ha detectado lavado de dinero en empresas de Querétaro, no así en el estado de Guanajuato donde impera la presencia del crimen organizado, confirmó el titular de la dependencia federal, Santiago Nieto Castillo.

“La única actividad de manejo de dinero por parte del crimen organizado que hemos detectado es en Guanajuato, y evidentemente hay una coordinación para poder tener cualquier caso donde se detecte lavado dinero”.

Entrevistado en el acto conmemorativo del 103 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Nieto Castillo afirmó que se detectó otra serie de empresas relacionadas al cártel de Santa Rosa de Lima, por lo que ya se dio información a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie los procesos correspondientes.

Sobre si considera que en la entidad hay presencia de grupos delictivos, el extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales aseguró que hay un problema nacional de crimen organizado, por lo que la posición de la UIF siempre será congelar las cuentas en las empresas que detectan que están lavando dinero.

“Tenemos un problema nacional y entendemos que el crimen organizado va más allá de las autoridades estatales y nacional; y la única forma de poder combatir a la delincuencia es a partir de la coordinación entre estados, federación, municipios, entidades y agencias de otros países, particularmente las de Estados Unidos”.

En otro tema, Santiago Nieto recordó que de las 160 denuncias que la UIF presentó el año pasado ante la FGR, al menos ocho casos son de Querétaro y están relacionados con la Sofipo Libertad Financiera, por presuntos actos de lavado de dinero, señaló.

“En Querétaro lo único que hemos estado trabajando es lo de la Sofipo Libertad y son ocho casos donde se congelaron las cuentas y se presentaron las denuncias, pero hemos mantenido una posición de mandar un mensaje a los ahorradores de que la Sofipo está trabajando de manera correcta en términos de los parámetros de la Comisión Nacional Bancaria de Valores, y que su dinero está asegurado”.

Operativo mundial contra lavado de dinero resulta en más de 200 detenciones

Katia Lemus

Entradas recientes

La bandera pasó de ser azul, a guinda…

En medio de la tensión con los Estados Unidos por las amenazas de Donald Trump…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 31 de marzo

El sueño de AMLO, hecho realidad El arranque, ayer, de las campañas por parte de…

3 horas hace

Andrea Tovar dejará Mesa Directiva con más de 100 iniciativas pendientes

A principios de abril próximo, la diputada local de Morena, Andrea Tovar, terminará su periodo…

3 horas hace

Regulación de la IA debe ser parte de la agenda legislativa en México

Hugo Rodríguez Reséndiz, investigador de la UAQ, refirió que en México no se cuenta al…

4 horas hace

Daniel Suárez queda relegado en el óvalo corto de Martinsville

En la séptima fecha de la Nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó…

9 horas hace

Trump amenaza con bombardear Irán si no hay acuerdo nuclear

Donad Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió que bombardeará Irán si la República Islámica no…

9 horas hace