Categorías: FeaturedLOCAL

Fines de semana largos, con pros y contras: cronista de Querétaro

Andrés Garrido del Toral aseguró que hay otras medidas que se pueden tomar sin afectar la economía del país, tras la propuesta que hizo el presidente de la República de eliminar los puentes vacacionales

Andrés Garrido del Toral, cronista del Estado y cronista Municipal de Querétaro, consideró que hay otras medidas que el Gobierno federal puede tomar sin afectar la economía del país, tras la propuesta que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para eliminar los puentes vacacionales.

Hay otras formas de atacar esa demencia nacional; por ejemplo, con los libros y clases de civismo y sobre todo con maestros preparados”.

Le dio la razón al jefe del Ejecutivo federal, en el sentido de que los niños, adolescentes y muchos mexicanos no saben qué se celebra en ciertas fechas, ni por qué son los fines de semana largos, sin embargo, reconoció que con esta iniciativa le surgen dos miedos; el primero, que el sector turístico, que es la segunda fuente de ingreso en el país, no crezca y el segundo, que sea una cortina de humo para alejar a los mexicanos de cosas más importantes en la vida política del país.

“Se les han olvidado las fechas históricas, muchas veces no saben las fechas esenciales para la nacionalidad mexicana… con esta medida, el presidente, va a sacar va a sacar a mucha gente del confort, pero también va a provocar daños a la industria turística y sí es cierto lo que dice el presidente de que a muchos ya se les olvidaron las fechas y solo toman cestos días como pachanga”.

Recordó que anteriormente en Querétaro, durante el periodo de Semana Santa, la gente no prendía la radio, a menos de que fuera música clásica religiosa, y ahora ya se olvidaron hasta de Cristo.

Se les olvidó de todo ya es pura pachanga y así está ocurriendo con las fechas históricas y lugares emblemáticos como el 5 de febrero y el 15 de mayo en Querétaro, el 15 y 16 de septiembre, en Dolores Hidalgo, Guanajuato y el 5 de mayo en Puebla”.

Propuso que no se eliminaran los fines de semana largo, pero haciendo el compromiso tanto de padres de familia, como de maestros para inculcar valores y fomentar las clases de civismo.

“Hay maestros que simulan enseñar, alumnos que simulan aprender y padres que simulan ser padres y en lugar de formar, desinforman”.

Estima Secretaría de Turismo pérdida de 700 mdp por desaparición de puentes

Katia Lemus

Entradas recientes

Tigres buscará triunfo en visita al campeón de la MLS

Tigres visita este mates a LA Galaxy en la ida de los cuartos de final…

11 minutos hace

Gilberto Herrera, un caos social

¿Cómo están, amigos de “Códigoqro”? Me da mucho gusto saludarlos en este martes, en que…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 1 de abril

Prevé gobernador visita de Sheinbaum al estado Que es “muy posible” que la presidenta Claudia…

4 horas hace

Delitos de alto impacto no son una problemática en Querétaro: fiscal general

En entrevista exclusiva, Víctor de Jesús Hernández destacó que las instituciones de seguridad tienen la…

5 horas hace

Marine Le Pen, inhabilitada para ser candidata presidencial

El Tribunal Correccional de París inhabilitó 5 años a la lideresa de la ultraderecha francesa,…

9 horas hace

Avión viajará a México para “rescatar” a 300 migrantes venezolanos: Maduro

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció que el próximo jueves enviará un avión a México…

9 horas hace